Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
La ministra señaló que Europa pasó de depender en más del 60% de los combustibles rusos a solo un 7% del gas
Cada hogar pagó de media 1539 euros por la electricidad
Por eso, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, pidió a Conde una nueva reunión a partir del día 25, para ver cuáles se aprueban y poder entrevistarse también con el presidente gallego, Alfonso Rueda.Según los cálculos a que se refirió Zan, los 1.100 megawatios que dependen del Ejecutivo central “ya llegan a cubrir un 40%” del consumo anual de Alcoa.“El resto de lo que se está tramitando más otras PPA que nos vino a decir (Conde) que se podrían firmar a posteriori porque iba a haber muchos MW en el mercado podrían llegar a rondar por encima del 70% con tranquilidad”, apuntó. Esto, según valoró el presidente del comité, "es positivo si se llegan a cumplir las expectativas". Por otro lado, sobre las negociaciones con la multinacional para actualizar el acuerdo por el que se paralizó la producción en A Mariña, pidió "confianza" a la plantilla y ha recordado que las conversaciones se centran en la viabilidad de la factoría y "las garantías laborales que puedan tener los trabajadores de las dos plantas". "Estamos intentando llegar a lo máximo posible", remarcó, sin poder entrar en el detalle de una negociación que probablemente se retomará el lunes. La XuntaPor su parte, Conde, en declaraciones a los periodistas tras la reunión, indicó que trasladó su apoyo a los trabajadores en estas negociaciones. Sobre las necesidades de la fábrica, insistió en que es preciso un precio eléctrico competitivo y por eso la Xunta "sigue trabajando para que a través de las diferentes renovables pueda haber ese precio". Al mismo tiempo, interpeló al Gobierno central para que adopte "medidas y modificaciones" dentro del estatuto de electrointensivos, con la vista puesta en que Alcoa "pueda competir en igualdad de condiciones con otros países". Al respecto, incidió en que Europa "está permitiendo a través de las diferentes subastas y con el estatuto que haya garantía de precio eléctrico competitivo". Por último, en cuanto a las inversiones comprometidas, constató que la empresa "tiene que cumplir" y la instó a aprovechar la "oportunidad" de los fondos europeos con la presentación de proyectos a través del Perte de descarbonización.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, cree que puede haber repuntes en los precios en este mes de enero al eliminar la bonificación generalizada a los carburantes, aunque ha asegurado que a lo largo de 2023 España va a continuar en esa tendencia de moderación de la inflación que se ha venido registrando estos meses atrás.
A pesar de los descensos en el precio de la electricidad, diciembre no es el mes con la media de precio más barata este año, pues a falta de dos días para que acabe 2022 está en 144,92 euros/MWh, por encima de los 124,43 euros/MWh que se registraron en noviembre.
Rueda exige “que se rectifique” y “sea una realidad el corredor atlántico” con la conexión Guitiriz-Zamora
La conferencia celebrada para recaudar fondos se saldó con 1.050 millones de euros para los ucranianos
El proyecto, que estará operativo al final de la década, para 2030, aspirará a recibir fondos comunitarios, según ha dicho Sánchez, que ha marcado como "primer hito" la presentación, antes del próximo 15 de diciembre, del H2MED para que sea declarado Proyecto de Interés Común por Bruselas.
El ritmo general de las operaciones de combate se desaceleró esta última semana por el frío y las lluvias
Ya se había declarado la excepcionalidad de cinco centrales ligados al futuro de estas plantas
El Gobierno de España acaba de conceder una subvención de 1,6 millones de euros al Ayuntamiento de Cambre para instalar ppaneles solares en la cubierta de Os Campóns. La ayuda servirá también para renovar por completo esta dependencia, convirtiéndola en una edificación nZEB. El alcalde, Óscar García Patiño, recibió a la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, a quien agradeció “a boa disposición e a colaboración para executar este proxecto”
El precio medio del gas para consumo doméstico también aumentó 4,3 puntos por encima de la media comunitaria
Dicen que es el momento de beneficiar a quienes se encuentran en situación de pobreza energética
Esta bonificación persigue apoyar el ahorro energético de los hogare de Arteixo. La modificación de la ordenanza correspondiente se produjo en el pleno municipal celebrado ayer
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró que la “excepción ibérica” le está saliendo a España “muy cara” y manifestó su respaldo a las compras centralizadas de gas
El acuerdo fue cerrado en la capital belga en la reunión que mantuvieron el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, António Costa.
En 2023 podría acogerse al bono un adulto con una renta inferior a 16.800 euros anuales o una familia de cuatro miembros con una renta inferior a 27.720 euros anuales, por ejemplo.
Los Veintisiete tienen “algún recorrido que hacer juntos antes de encontrar la solución para todos”
Varias medidas llevan meses sobrevolando el debate europeo pero ninguna acaba de concretarse
Tras poco más de una hora de reunión, los titulares de Energía de los Veintisiete han adoptado estas medidas de emergencia para fijar una reducción obligatoria del consumo de electricidad, establecer una tasa de "solidaridad" a las intermediarias de combustibles fósiles, como petroleras, o redistribuir a los más vulnerables los beneficios extraordinarios.