Betanzos avanza en la creación de su primera comunidad energética

La institución municipal cederá el uso de las cubiertas de O Carregal para colocar paneles
Betanzos avanza en la creación de su primera comunidad energética
Los paneles se colocarán en las cubiertas de O Carregal | Archivo El Ideal

La Comunidade Enerxética do Carregal-Betanzos sigue avanzando hacia un modelo “máis sostible” y, tras meses de encuentros y conversaciones, se someterá a aprobación como trámite necesario para constituirse como un instrumento para reducir los costes del consumo eléctrico, “utilizando as enerxías renovables e, ao mesmo tempo, impulsar un modelo máis sustentable e mellorar así a eficiencia enerxética de edificios e instalacións”, explica el Gobierno de María Barral.


Esta comunidad sigue un “modelo de autoconsumo compartido, no que o Concello de Betanzos cede o uso das cubertas de tres instalacións deportivas municipais –a piscina, o polideportivo e a pista exterior do Carregal– para xerar enerxía solar fotovoltaica” y “a enerxía xerada abastecerá a varios edificios públicos e poderá ser compartida con veciños, veciñas, autónomos e pequenas empresas que decidan sumarse á iniciativa”, explicó el edil de Infraestructuras, Andrés Hermida.
 

En este sentido, funcionará de manera similar a “unha asociación sen ánimo de lucro, na que o Concello de Betanzos terá un papel impulsor e garante”, mediante un sistema abierto, flexible y adaptado al territorio que “nos permitirá optar a subvencións e fondos europeos, mellorar a eficiencia enerxética dos nosos servizos públicos, reducir custos eléctricos e implicar á veciñanza na xeración de enerxía limpa e propia”, añadió Hermida.
 

El radio de acción será de 2.000 metros, con lo que alcanzará el casco histórico de Betanzos. 

Betanzos avanza en la creación de su primera comunidad energética

Te puede interesar