Rueda ha afirmado que "siempre es lo que se ha hecho" en las cuatro legislaturas anteriores, con lo que ha obviado algún adelanto electoral de meses, para dar una "imagen de estabilidad que siempre es de agradecer".
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, se ha mostrado convencido este jueves de que Pedro Sánchez no tiene más proyecto que "estar donde está" y resistir en el poder, por lo que, en su opinión, está condenado a la "desaparición y extinción".
El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, que perdió la mayoría absoluta en las elecciones del domingo, está buscando respaldo de otros grupos políticos para la nueva legislatura, pero excluye de entrada la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.
El país se encamina a sus quintas elecciones en tres años y medio.
La ejecutiva regional y los ochos secretarios provinciales del PSOE-A han cerrado este lunes filas en torno a su candidato y secretario general, Juan Espadas, tras la histórica derrota en las elecciones andaluzas y han acordado "resetear" al partido y analizar con "autocrítica y en profundidad" los motivos del fracaso.
El grupo del presidente francés, Emmanuel Macron, ha obtenido 245 diputados en la Asamblea Nacional salida de la segunda vuelta de las legislativas celebrada este domingo con el 100 % de los votos escrutados, lo que significa que se queda muy por debajo de los 289 que serían necesarios para disponer de mayoría absoluta.
La ultraderecha se queda fuera del Gobierno mientras que Ciudadanos desaparece del tablero político
Colombia eligió este domingo a su próximo presidente en la segunda vuelta electoral demostrando su sólida tradición democrática con buenas cifras de participación y con el hito de la victoria del izquierdista Gustavo Petro.
Andalucía afronta este domingo 19 de junio sus duodécimas elecciones autonómicas con el PP como claro favorito en todas las encuestas de intención de voto y la incógnita de la participación, siempre más baja en convocatorias en solitario y que puede verse lastrada además por las temperaturas veraniegas y el consiguiente éxodo a las costas.
Gonzalo Pérez Jácome, reconoce su intención de volver a presentarse a las elecciones municipales en mayo de 2023
Así lo ha hecho saber el propio alcalde ante los medios de comunicación tras presentar la programación de las fiestas de Ourense.
La coalición de Melenchon gana por poco a la alianza liberal en las legislativas francesas
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este domingo el "orgullo rojo" del PSOE para "ganar" las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio, y ha llamado a los socialistas a "votar en masa" ese día convencido de que, así, su candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Espadas, logrará el objetivo de llegar al Palacio de San Telmo.
El candidato del PP-A a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha comprometido este viernes a que todos los hospitales públicos andaluces tendrán wifi y televisión gratuita a disposición de los pacientes si sigue al frente del Ejecutivo tras las elecciones autonómicas del 19 de junio.
La candidata de Vox, Macarena Olona, es la peor puntuada, con un 3,9.
Los seis partidos tienen un acuerdo político, pero la complejidad de las negociaciones, atacadas por la designación de candidatos y el reparto de puestos, provocó que Podemos y Alianza Verde no llegarán a tiempo para registrar su pertenencia a la coalición.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado este viernes que las encuestas le "animan a pensar que es posible gobernar en solitario", aunque ha admitido que Vox va a "intentar ponerlo muy difícil" tras la designación como candidata de la diputada Macarena Olona, con la que cree que "Vox pone toda la carne en el asador para intentar que no pueda gobernar en solitario".
La formación ha convocado esta semana su Marea Viva, su órgano de debate y decisión, previo paso a definir una lista electoral para 2023
El presidente de la Junta de Andalucía y del PP-A, Juanma Moreno, ha dicho este martes que tras las próximas elecciones del 19 de junio solo habrá dos posibles presidentes, él o el líder del PSOE-A, Juan Espadas, con un "gobierno frankenstein" con una "amalgama" de partidos comunistas, nacionalistas y anticapitalistas.
El presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), ha pulsado este lunes el botón electoral cinco meses antes del fin de la legislatura, con el argumento de la crisis económica y la falta de un presupuesto, y ha fijado para el 19 de junio unos comicios que también supondrán el primer gran test para Alberto Núñez Feijóo.
Moreno ya confirmó ayer domingo que las elecciones serían antes de verano y no en otoño, cuando finaliza la legislatura.