En total Hacienda ha pagado a los gallegos más de 283 millones de euros
A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito en el primer cuatrimestre de 2023 se les devolverá la fianza (de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros en Media Distancia) siempre que hayan cumplido las condiciones.
En una sentencia fechada el pasado 28 de febrero a la que ha tenido acceso EFE y que ha adelantado "Cinco Días", la sala de lo social ha rechazado el recurso presentado por la Abogacía del Estado contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de junio de 2021.
El papa Francisco dio su visto bueno para que vuelvan los tres trozos que están en los Museos Vaticanos desde el siglo XIX
La sentencia del juzgado burgalés condena a la DGT a devolver el carnet y los puntos indebidamente detraídos a un camionero al que previamente el Tribunal económico-administrativo autonómico de Castilla y León,
El Ministerio de Hacienda va a impulsar un cambio normativo para evitar que las mujeres que estuvieron en ERTE durante el inicio de la pandemia tengan que devolver las deducciones de maternidad de las que se beneficiaron en ese periodo, según han confirmado fuentes del ministerio.
Renfe comenzará el próximo 9 de enero a devolver de forma automática las fianzas de 10 y 20 euros pagadas por los usuarios de Cercanías y Media Distancia, respectivamente, vinculadas al uso de los abonos gratuitos que han usado más de 2,5 millones de personas en los últimos cuatro meses.
La sección primera de la Audiencia de Palma ha acordado devolver 201.174 euros a Iñaki Urdangarin y a la infanta Cristina por haber pagado de más por la responsabilidad civil en el marco de la sentencia del caso Nóos.
La Generalitat devolverá el importe de las sanciones que recaudó durante el segundo estado de alarma por la pandemia de coronavirus entre el 25 de octubre de 2020 y el 9 de mayo de 2021, según una resolución publicada por el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (Dogc).
En rueda de prensa, Lopes ha explicado que la Xunta aprobó el pasado año una serie de ayudas aprobadas para sufragar los gastos de alquiler de los locales de ocio nocturno que permanecieron cerrados durante meses, excepto las terrazas.
Esta medida forma parte del decreto de apoyo a la solvencia empresarial, dotado con unos 11.000 millones de euros