Recibe cada mañana las últimas noticias. REGISTRARME
Recibe las noticias desde Telegram. ÚNETE
Un barrio de la ciudad nororiental de Dalian ofrece a los residentes que den positivo en una prueba de antígenos de la covid-19 e informen de ello una recompensa de 2.000 yuanes (288 dólares, 288 euros), recogieron en las últimas horas medios locales. Un vídeo filmado el pasado domingo y distribuido por la plataforma de noticias Yidian Zixun muestra unos trabajadores sanitarios en un vecindario de Dalian anunciando por un altavoz a sus residentes que aquellos cuya prueba de antígenos dé positivo recibirán una recompensa. La ciudad portuaria, de más de siete millones de habitantes, se halla lidiando con un rebrote de covid que dejó este lunes dos nuevos casos sintomáticos y 85 asintomáticos. Las autoridades han decretado confinamientos parciales en algunas zonas de la ciudad y campañas masivas de pruebas PCR, en línea con la política china de "cero covid". Desde el pasado marzo, las autoridades locales de ciudades chinas en las que se registran rebrotes recurren en ocasiones al reparto entre los habitantes de barrios afectados de pruebas de antígenos, las cuales no se hallan normalmente a la venta a la población. Los resultados de las pruebas de antígenos, al contrario que las normalmente utilizadas pruebas PCR, no se vuelcan en una base de datos centralizada y las autoridades dependen de la sinceridad de los residentes para recabar la información. La política china de "cero covid" incluye asimismo el aislamiento de todos los positivos y sus contactos cercanos en hospitales o instalaciones a tal efecto, suerte que correrían los que informasen de su contagio. Algunos internautas criticaron en redes sociales los posibles efectos negativos de esta política, que podría fomentar el contagio voluntario o la falsificación de pruebas positivas. No es la primera vez que un gobierno local recurre a incentivos económicos para localizar a posibles contagiados: localidades de la provincia de Hebei (norte) y de Fujian (sureste) han recompensado en los últimos meses a vecinos por dar pistas sobre posibles infectados. El pasado diciembre, la ciudad nororiental de Harbin anunció que los habitantes que se hiciesen un test de ácido nucleico para el coronavirus y diesen positivo recibirían una recompensa de 10.000 yuanes (1.440 dólares, 1.442 euros)China ha sufrido en los últimos meses oleadas de rebrotes atribuidas a la variante ómicron que han provocado cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020. Según las cuentas oficiales, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 245.367 personas en el país, entre las que 233.915 han logrado sanar y 5.226 fallecieron, aunque la cifra total de infectados excluye a los asintomáticos.
Un equipo de científicos, expertos en inteligencia artificial (IA), ha desarrollado una aplicación de móvil que detecta los casos de covid-19 en las voces de la gente con más precisión y rapidez que las pruebas de antígenos utilizadas hasta ahora.
El máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha aplaudido, sin embargo, la evolución de la pandemia, que está experimentando "un descenso de las muertes notificadas en todo el mundo".
La farmacéutica Moderna ha presentado una denuncia contra las compañías Pfizer y BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología de ARNm, empleada en la reciente vacuna contra la covid-19.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aclarado que las mascarillas seguirán siendo obligatorias a bordo de los aviones, al igual que ocurre con el resto de transportes públicos como trenes, barcos o autobuses. En el acceso a los aeropuertos, estaciones o andenes, la mascarilla no será obligatoria, aunque sí recomendada.
El de Ferrol es el único distrito sanitario que notifica una subida de hospitalizados con Covid.
Mientras sube la temperatura, el número de afectados por el covid19
En cuanto al número de ingresados, se mantienen en 266, aunque hay una persona más en UCI, por lo que son 13 los ingresados en críticos en los hospitales gallegos.
Los indicadores de la pandemia en el área sanitaria de A Coruña y Cee siguen a la baja
Las personas con coronavirus contabilizadas por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) continúan en descenso y, frente al mismo día de la semana pasada, hay un 41,4 por ciento menos.
Biden, de 79 años de edad, completó hoy cinco días de aislamiento total y la mejora de su estado hace que ya pueda abandonar las estrictas medidas de aislamiento recomendadas hasta ahora.
La conselleira de Infraestruturas confía en que las obras estén finalizadas a
finales de 2025
Los casos activos han caído notablemente hasta los 5.217, que supone la cifra más baja en casi ocho meses, desde el 28 de noviembre de 2021. Hace una semana, el martes 19 de julio, eran 8.981.
“El Camino se revela como una de las principales actividades post-covid y aún estamos esperando a los peregrinos asiáticos y de Europa del Este”, señala Así lo señala Miguel Taín, que demanda un estudio sobre la vinculación de los santiagueses con la Ruta, al tiempo que denuncia que los peregrinos no se sienten acogidos
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha concretado este viernes en Salamanca que posiblemente a partir de la segunda quincena de septiembre comience a inocularse la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Los sanitarios franceses que fueron suspendidos de su trabajo por no vacunarse contra la covid no recuperarán su empleo, anunció este viernes el ministro de Sanidad, François Braun.
La Comunidad gallega tiene a 20 de julio de 2022 un total de 540 hospitalizados más que hace un año, cuando el efecto de la vacunación en la población mayor de 30 años sobre las primeras variantes del coronavirus redujeron sensiblemente la enfermedad grave.
Los pacientes de covid-19 ingresados en los hospitales gallegos han vuelto a caer en las últimas horas hasta un total de 781, que son 69 menos que hace un día.