La obra llamó la atención a los primeros usuarios por su final abrupto, ya que acaba contra un muro
Los viandantes y los ciclistas contarán con un nuevo paso exclusivo bajo las vías gracias a un cajón hincado
El periódico del 15 de noviembre de 1996 llevaba a su portada la inauguración de una muestra fotográfica sobre la historia de La Coruña organizada por El Ideal Gallego y la aceleración en el ritmo de las autopistas gallegas.
El periódico del 8 de noviembre de 1996 abría su edición con el incendio intencionado que estuvo a punto de destruir el colegio Otero Pedraio, la amenaza del Ayuntamiento a los desalojados de O Portiño y el hecho de que Fran tenga la pierna derecha más larga que la izquierda y necesite por ello de una plantilla.
El periódico del 7 de noviembre de 1996 llevaba a portada la apertura del centro comercial de Los Rosales, que recibió a 40.000 personas en su primer día, la autorización de la Xunta al centro de transportes de Vío y la pérdida de la imbatibilidad por parte del Deportivo, que cayó por 1-0 ante el Mallorca.
El periódico del 6 de noviembre de 1996 abría su edición con el "Día de la Amistad", que celebraron amas de casa de toda España en La Coruña, el gasto de 350 millones por parte del Ayuntamiento en buscar al desaparecido de Bens y el contraataque de los "camellos" de El Birloque.
El periódico del 5 de noviembre de 1996 llevaba a portada la decisión del Supremo de no llamar a declarar a Felipe González por el caso GAL y las patrullas de El Birloque, que se arman con palos e incrementan las labores de vigilancia.
El periódico del 3 de noviembre de 1996 abría su edición con la recaudación de los catalejos públicos intalados en el Parrote, la estructura de Coruña, la provincia gallega con más comarcas y una entrevista con Abel Caballero, candidato del PSdeG a la Xunta.
El periódico del 2 de noviembre de 1996 llevaba a su portada las patrullas de los vecinos de El Birloque y el recuerdo de la familia del desaparecido de Bens, Joaquín Serantes, con flores en el vertedero.
El periódico del 1 de noviembre de 1996 abría su edición con la renuncia a la ampliación del cementerio de Oza y con la reaparición de las patrullas ciudadanas contra la droga en la zona de El Birloque.
Pendiente del informe de la autopsia realizado a la víctima, fuentes próximas al caso consultadas confirmaron que la mujer no tuvo capacidad de defenderse tras recibir cuatro puñaladas.
El detenido por supuestamente asesinar a su pareja, M.M.P., el pasado miércoles en su domicilio de la calle de Juan Darriba, en O Birloque, pasó esta mañana a disposición judicial en los juzgados de la calle de Monforte, escoltado por tres patrullas de la Policía Nacional.
El hombre detenido en Madrid por supuestamente asesinar a su pareja en A Coruña pasará previsiblemente a disposición judicial en la mañana de este domingo en A Coruña, según trasladan a Euroopa Press fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
El delegado del Gobierno confirmó ayer que el homicidio es
un caso de
violencia de género
El sujeto, un coruñés de 48 años, era la pareja de la víctima y tiene antecedentes por violencia machista
Con un presupuesto de más de 72.000 euros, se habilitará un sendero de 1,80 metros de ancho como mínimo, tal y como lo recomiendan las normativas de accesibilidad.
La obra era una de las peticiones de los vecinos a través de los Presupuestos Participativos de 2018