El Gobierno realizará hasta 2022 cinco convocatorias de empleo docente

El Gobierno realizará hasta 2022 cinco convocatorias de empleo docente
GRAF7956. MADRID (ESPAÑA), 23/02/2018.-El ministro de Educación, Cultura y Deporte, y portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo, durante la rueda de prensa tras la reunión del consejo de ministros en el Palacio d

El Gobierno aprobó ayer el real decreto sobre oposiciones a los cuerpos docentes, basadas en los principios de capacidad, mérito e igualdad de oportunidades. Así, se producirá la “mayor Oferta de Empleo Público docente de la historia de España”, desarrollada a través de 5 convocatorias hasta 2022, según Educación.
Además se mantiene, como hasta ahora, (a pesar de las críticas de algunos sindicatos docentes) que las pruebas sean eliminatorias. Lo anunció ayer el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, donde explicó que se trata de un decreto “importante” para “atajar” la actual tasa de interinos, que ronda el 20%, y que se quiere rebajar hasta el 8%. 
Reconoció que el hecho de que haya pruebas eliminatorias en las oposiciones fue un punto criticado por algunas comunidades y sindicatos de profesores de cara a reducir la tasa de interinidad, pero explicó que el texto del Ministerio se acordó en Conferencia Sectorial y está avalado por el Consejo Escolar del Estado y la Abogacía del Estado. “El Gobierno consideró que va en la línea de los principios de igualdad” para los interinos y para las personas que quieren optar a una plaza docente tras preparar la oposición. Además, comentó que la modificación del reglamento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes es una “buena muestra” de la intención de “estabilizar los puestos en la función pública”.
Tal y como explicó el Ministerio de Educación, se busca incrementar en el baremo de méritos de la fase de concurso la valoración de la experiencia docente previa de los aspirantes y variar el sistema de calificación final de la oposición aumentando el peso de la fase de concurso. Con la modificación del reglamento, la puntuación global será resultado de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición (60%) y concurso (40%), frente a los dos tercios que anteriormente tenía de peso la fase de oposición y un tercio para la de concurso.
La calificación correspondiente a la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las pruebas integrantes de esta fase, “cuando todas ellas hayan sido superadas”. La puntuación que se otorgue a la valoración de los méritos “deberá ser proporcionada y no podrá determinar por sí misma el resultado del proceso selectivo”. l

El Gobierno realizará hasta 2022 cinco convocatorias de empleo docente

Te puede interesar