Los expertos piden mejorar los horarios laborales para avanzar en la conciliación

Los expertos piden mejorar los horarios laborales para avanzar en la conciliación
Recomiendan a los padres que aprendan a poner límites a los hijos archivo ec

La exdirectora general de Familia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Salomé Adroher señaló la mejora de los horarios de trabajo y la implantación de dinámicas laborales más flexibles como la vía para avanzar en conciliación de la vida laboral y privada.
“La conciliación debe ir pareja a la flexibilidad y a la mejora de los horarios”, subrayó Adroher durante la “VII Lección Anual de Familia”, organizada por The Family Watch.
Adroher, quien fuera directora general durante la legislatura en la que se aprobó el Plan Integral de Apoyo a la Familia, impartió la lección magistral del encuentro, titulada “La Familia, bien privado y responsabilidad social”. Durante su intervención, señaló la conciliación como una de las tareas pendientes en España, junto con la “igualdad real en la corresponsabilidad doméstica”, un modo de funcionar que “va consolidándose”, pero que todavía avanza de forma “lenta”, según indicó.
Asimismo, abordó el espacio de la familia en el ámbito político y social, e hizo hincapié en que “los poderes públicos deben actuar cuando la familia no pueda hacerse cargo o en situaciones de extrema necesidad, pero este apoyo no debe sustituir a la solidaridad intrafamiliar cuando esto sea posible”.

escuela
Además, Adroher reivindicó el ámbito familiar como la “principal y primera escuela de igualdad”, en el que todos sus miembros “cuentan y tienen derechos por igual”, pero de una igualdad que, según subrayó, “no debe ser mal entendida”.
“En muchos casos los abuelos actúan como si fueran padres, y muchos padres pretender ser hermanos mayores de sus hijos, en lugar de ejercer como padres. Es fundamental que cada uno desempeñe su papel dentro de la familia”, explicó.
En este sentido, el fiscal de sala coordinador de Menores, de la Fiscalía General de Menores, Javier Huete, manifestó por su parte la importancia de que los padres y educadores “aprendan a decir que no y a poner límites”, de forma que los hijos aprendan que “sus derechos deben ir parejos a las responsabilidades y obligaciones”.
Aún así, recomendó como norma general “confiar en los hijos” porque, según explicó, “si se trata a los hijos como a quienes se cree que pueden llegar a ser, llegarán a serlo”.
Además de las intervenciones de Adroher y Huete, durante el encuentro tuvo lugar la entrega del premio del observatorio a la mejor campaña publicitaria, que recayó sobre Ikea Iberia por el spot publicitario titulado “Salvemos las cenas”.
El galardón fue recogido por la subdirectora de marketing de la empresa, Laura Durán, de manos del vicepresidente de The Family Watch, Javier Fernández del Moral.

Los expertos piden mejorar los horarios laborales para avanzar en la conciliación

Te puede interesar