El 82 por ciento de los trabajadores declara que duerme profundamente

El 82 por ciento de los trabajadores afirma dormir profundamente, siendo los hombres los que concilian el sueño más rápidamente que las mujeres, según un estudio sobre la calidad del sueño realizado por Premap Seguridad y Salud entre la población laboral durante el año 2015.
El estudio se realizó a 820.938 trabajadores con edad comprendida entre 18 y 65 años, procedentes de distintos lugares de España y de todos los sectores económicos, a los que se realizó reconocimientos laborales con objetivo de controlar y prevenir riesgos para la salud en el desempeño de sus actividades laborales. Según este estudio, el 82% de los trabajadores que se sometieron a exámenes durante el pasado año declararon dormir profundamente, si bien este porcentaje es mayor entre los hombres (85%) que entre las mujeres (75%).
Además, un 11% de los encuestados afirmó tener un sueño ligero y, de este porcentaje, un 15,5% de las mujeres afirman despertarse con más facilidad que los hombres (7,5%).
En este sentido, un 7% de los participantes declaró tener un sueño variable. “La calidad del sueño depende de factores personales e internos, como la facilidad que tiene uno mismo de despertarse por las noches, y de factores externos, como las altas temperaturas del verano que impiden dormir correctamente”, informó el director de medicina del trabajo de Premap, José Manuel Gómez López.

efectos del insomnio
La encuesta reveló que un 10% de mujeres tiene problemas para dormir y esto podría tener consecuencias en el entorno laboral, ya que un descanso inadecuado podría generar problemas en la seguridad de los trabajadores.
“Dormir mal por las noches podría afectar al rendimiento y capacidad intelectual de la persona. El peligro depende del trabajo que se desempeñe, ya que, por ejemplo, un conductor de autobús tiene más peligro que una persona que trabaja en una oficina, ya que podría quedarse dormido al volante y provocar un accidente por haber descansado mal”, detalló el doctor.
Además, prosiguió, toda persona necesita un mínimo de horas de sueño diarias, aunque este número puede variar según la actividad realizada durante el día, la calidad del sueño y otros factores que hacen que cada uno tenga necesidades distintas.
Por todo ello, se recomienda usar adecuadamente, si se tiene, el aire acondicionado para regular el dormitorio a una temperatura que permita el descanso.

El 82 por ciento de los trabajadores declara que duerme profundamente

Te puede interesar