La diferencia de condiciones laborales y salariales entre los diferentes cuerpos de Policía es un asunto que afecta a y preocupa a un gran número de agentes. Esas diferencias son notables al comparar las condiciones de la Policía Nacional o Guardia Civil con respecto a otros cuerpos autonómicos y locales. Para tratar de paliar esta situación, desde el Comité Autonómico de Galicia del Sindicato Equiparación Ya (EYA), el Comité Local de Santiago de Compostela (A Coruña) y Comité Local de Ribeira (A Coruña), organización sindical representativa de la Policía Nacional, han articulado una serie de reivindicaciones que han dirigido en un escrito al grupo parlamentario del PSdG.
Así, solicitan entre otras medidas un incremento salarial. Reclaman 1257 euros brutos más por cada paga extraordinaria, así como 230 euros brutos más al mes. También ponen el foco en la edad de jubilación, que consideran debe ser desde los 59 años sin pérdida de poder adquisitivo respecto al sueldo que perciben en el servicio activo.
Por otra parte, reclaman ser profesión de riesgo, cobrar por asisir a juicios o más dinero por cada hora extra trabajada. Tambén solicitan una equiparación de la pensión de viudedad, ya que alegan percibir 700 euros mensuales menos que las Policías Autonómicas.