Los incendios avanzan en Galicia y se ceban con la provincia de Ourense

Los incendios avanzan en Galicia y se ceban con la provincia de Ourense
Un bombero forestal, en un incendio en Maceda / EFE

Los incendios han avanzado este martes en Galicia, con 12 de los 16 activos en la provincia de Ourense, donde la Xunta ha activado la Situación 2 de emergencia.


La administración autonómica, según ha explicado la Consellería del Medio Rural, pretende así "una mayor agilidad de medios y recursos de la comunidad autónoma y del resto de administraciones para la provincia", donde interviene también la Unidad Militar de Emergencias (UME).

 

 


La medida también implica la ampliación del horario laboral del personal en la lucha contra los incendios.
En Galicia hay dieciséis fuegos de más de veinte hectáreas, de los que doce están localizados en Ourense.
Según el último balance de Medio Rural, en esa provincia están activos los fuegos de Maceda-Santiso (500 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Requeixo (3.500 hectáreas), Chandrexa de Queixa-Parafita (100 hectáreas), Ourense-Seixalbo (50 hectáreas), Oímbra-A Granxa (80 hectáreas) y A Mezquita-A Esculqueira (100 ha).
Además, se encuentran estabilizados los de Montederramo-Paredes (120 ha), Vilariño de Conso-Mormentelos (180 ha), Vilardevós-Moialde (40 ha), Maceda-Castro de Escuadro (450 ha) y Cartelle-Anfeoz y está controlado el de Verín-Mourazos (9 ha).


En el resto de Galicia, figuran activos los de Dozón-O Castro (100 ha), en Pontevedra, y Samos-Santalla (200 ha), en Lugo.


Están controlados los de A Fonsagrada-Monteseiro (150 ha), en Lugo, y A Estrada-Souto (20 ha), en Pontevedra; y se ha extinguido el de Monfero-Queixeiro, que afectó a 4,88 hectáreas dentro del Parque Natural de las Fragas do Eume.


Trenes y carreteras afectados

La ciudad de Ourense se ha visto rodeada por las llamas y el servicio de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia se vio afectado. La línea quedó restablecida en su totalidad hacia las 20:30 horas.

 


Los incendios también han afectado a las carreteras. El de Dozón, en Pontevedra, próximo a una gasolinera, obligó a cortar al tráfico la autovía AG-53 (kilómetro 59) y también la N-525.


Desalojos, confinamientos e incendiarios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido al centro de control de los incendios en Ourense y ha recordado que estos fuegos han provocado "desalojos" como los de una residencia de la tercera edad de A Mezquita o confinamientos como los de la Estación Invernal de Manzaneda.


Como ya hizo el pasado fin de semana, ha mandado un mensaje a los incendiarios, porque, ha dicho, "muchísimos de los incendios son provocados".


"Los perseguiremos hasta el final e intentaremos dar con todos los que están provocando incendios", ha proclamado Rueda.


Precisamente este martes la Guardia Civil ha informado que investiga a una mujer de 63 años por cinco incendios forestales en Muxía (A Coruña). Los incendios fueron provocados los días 3, 5 (dos fuegos), 9 y 11 de agosto.


Hace unos días, un joven de 28 años fue detenido cuando provocaba intencionadamente un incendio en Canibelos, una zona de la parroquia de Velle, en el municipio de Ourense, y también fue detenida la semana pasada una persona como sospechosa de haber provocado un incendio en Celanova (Ourense) y a la que se le imputa la autoría de otros 20 fuegos en la misma área.


Susto para la alcaldesa de Maceda y bomberos heridos

El coche en el que viajaba la alcaldesa del municipio ourensano de Maceda, Uxía Oviedo, para supervisar los incendios que sufre su municipio acabó calcinado este martes.


La regidora se ha llevado un susto cuando transitaba por la zona afectada por el fuego con técnicos de la Consellería de Medio Rural.


Según ha confirmado a EFE la propia regidora, las llamas se descontrolaron cuando varias brigadas intentaban hacer un cortafuego. No hubo que lamentar daños personales.


Sí han resultado heridos cuatro bomberos, tres de ellos en el que se ha registrado en Oimbra. Allí, dos presentan pronóstico reservado tras sufrir quemaduras durante las labores de extinción. 

Los incendios avanzan en Galicia y se ceban con la provincia de Ourense

Te puede interesar