Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más que en el mismo período de 2024, de los que 1.167 nacimientos tuvieron lugar en el mes de junio.
Así se recoge en los datos de estimación mensual de nacimientos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según dichos datos, durante el pasado mes de junio nacieron en la comunidad gallega 575 niñas y 592 niños. Por provincias, en A Coruña hubo 508 nacimientos, en Pontevedra se registraron 411, en Lugo 130 y en Ourense se produjeron 118; en total, fueron 1.167 nacimientos, frente a los 1.187 nacimientos de junio de 2024.
Con respecto a los datos acumulados, los 6.597 nacimientos registrados en lo que va de año (frente a los 6.589 del año pasado) se distribuyen de la siguiente manera: 2.917 en A Coruña, 789 en la provincia de Lugo, 643 en Ourense, y 2.247 en Pontevedra. De las cuatro provincias gallegas, solo la de Pontevedra ha registrado datos negativos en la comparativa de nacimientos acumulados (102 menos).
A nivel nacional, España registró en el primer semestre un total de 155.635 nacimientos, casi mil más que en los primeros seis meses del año pasado. En junio, hubo 26.066 nacimientos.
El Instituto Nacional de Estadística también hace públicos este miércoles los datos de estimación de defunciones, que reflejan 596 óbitos en la semana del 28 de julio al 3 de agosto, la última contabilizada, en Galicia, de los que 315 fueron hombres y 281 mujeres.
En lo que va de año, el número acumulado de defunciones en la comunidad gallega asciende a 20.335 hasta la semana 31, lo que implica un 0,5 % menos que en el mismo período del año 2024.
En España, el INE reseña 271.554 defunciones hasta la semana 31 del año.