El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha desplazado este jueves a las instalaciones del aeródromo militar de Lavacolla, en Santiago de Compostela, para recibir a los dos hidroaviones franceses que reforzarán desde esta misma jornada los medios estatales desplegados para atajar la ola de fuegos que asola con especial intensidad la provincia de Ourense.
Acompañado por el jefe accidental del aeródromo militar, el teniente coronel Juan José Vázquez, el delegado agradeció a las tripulaciones la colaboración de la Unión Europea y del Gobierno galo, "muestra de la importancia de la solidaridad y de la cooperación internacional en un momento tan difícil para el territorio" gallego.
Los dos hidroaviones se suman a los medios estatales que se ponen la disposición de los servicios de extinción de incendios autonómicos. En concreto, son dos aeronaves tipo Canadier, similares en prestaciones a las que operan en España y que tienen una capacidad de más de 5.000 litros de agua, lo que eleva su efectividad sobre el terreno.
Los dos aviones responden a la petición efectuada por el Ministerio del Interior al Mecanismo Europeo de Protección Civil, tal y como anunció el ministro Fernando Grande-Marlaska.
Las aeronaves quedan la disposición de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, con el fin de utilizarlos en los incendios en los que sea más urgente y necesario.
El delegado del Gobierno ha insistido en el compromiso del Gobierno en la respuesta ante esta emergencia "con todos los medios, que llevan días trabajando sin descanso, en coordinación con los equipos de la Xunta y los ayuntamientos".
Y ha reiterado: "No vamos a parar hasta frenar y apagar cada uno de los incendios. Nuestro compromiso es absoluto: proteger a las personas, preservar el territorio y devolver la tranquilidad a las zonas afectadas".
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidirá este jueves a las 17.30 horas la reunión del Centro de Coordinación de Protección Civil (CECOP) por la crisis de los incendios que está afectando a distintos puntos del país, especialmente Castilla y León, Galicia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
Los incendios forestales continúan asolando España y siguen cebándose con León y Ourense, que acumulan la mayor parte de los fuegos activos ahora mismo en el país en los que participan las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Interior elevó a uno este martes la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y declaró la fase de preemergencia ante los numerosos incendios con el objetivo de analizar y coordinar el despliegue de recursos para ayudar a las comunidades autónomas afectadas.