España reconocerá Palestina como Estado el 28 de mayo

Pedro Sánchez anunció que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento y que asume las consecuencias que puede tener esta decisión

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado por España el próximo 28 de mayo.


Sánchez ha desvelado la fecha de esa aprobación en su comparecencia ante el pleno del Congreso convocada para informar, entre otros asuntos, de sus contactos con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina y en la que ha dicho que asume las consecuencias que pueda tener esta decisión.


El jefe del Ejecutivo ha explicado que esa decisión ha sido consensuada entre los dos socios del Gobierno y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.


Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, ha subrayado que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por paz, por justicia y por coherencia.


"Es lo correcto", ha insistido antes de informar en que ha dado cuenta de esta decisión tanto al rey, como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente.


También ha destacado la serie de contactos que ha mantenido en los últimos meses con otros líderes internacionales y el hecho de que en estos días y en próximas semanas vaya a haber otros países que reconozcan también a Palestina.


Irlanda y Noruega ya han anunciado también este miércoles que harán ese reconocimiento el 28 de mayo.


Sánchez ha confiado en que esta decisión anime a más países a seguir el mismo camino porque cree que cuantos más lo hagan, más fuerza habrá para imponer un alto el fuego y conseguir la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás.


"El reconocimiento no es el final. Es sólo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional", ha asegurado. 



Israel retira a sus embajadores en Irlanda y Noruega ante reconocimiento de Palestina

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llamó este miércoles a consultas a los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega tras el anuncio de que ambas naciones reconocerán el 28 de mayo a Palestina como Estado, y advirtió a España, que anunció lo mismo poco después, de las "consecuencias graves" que eso tendría.


"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", dijo hoy Kantz en un comunicado, en el que en un tono similar al adoptado en estos últimos meses de guerra en Gaza, dijo que reconocer a Palestina equivaldría a "recompensar a Hamás".


Por ello, Katz ordenó hoy el regreso a Israel de los embajadores israelíes de Dublín y Oslo para "consultas urgentes", después de que el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, anunciara que su país reconocerá a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo.


Poco después hicieron el mismo anuncio los jefes de Gobierno de Irlanda, Simon Harris, y de España, Pedro Sánchez, pero este último lo hizo después de que Katz informara de la llamada a consultas de los embajadores en Oslo y Dublín.


No obstante, Katz llegó a advertir de que habrá "consecuencias graves" si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino.


"El desfile de estupideces irlandés-noruego no nos disuade, estamos decididos a lograr nuestros objetivos: restablecer la seguridad de nuestros ciudadanos con la eliminación de Hamás y el regreso de los secuestrados. No hay objetivos más justos que estos", concluyó Katz.


Según dijo Støre este miércoles en una rueda de prensa en Oslo, "no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto".


El primer ministro noruego sostuvo que la división entre Israel y Palestina debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967. 

 

Abás celebra la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino

El presidente palestino, Mahmud Abás, celebró este miércoles el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega, decisión que formalizarán el próximo 28 de mayo.


La decisión contribuye a la "consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado", indicó un comunicado de Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).


El presidente de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Irlanda y Noruega, Simon Harris y Jonas Gahr, anunciaron este miércoles, casi simultáneamente, su intención de reconocer formalmente el Estado palestino el 28 de mayo.


"La presidencia consideró que este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria", indicó sobre el anuncio de Pedro Sánchez.


De Irlanda y Noruega alabó que ambos países han "apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino en los últimos años y votó a favor de estos derechos en los foros internacionales".


"Instamos a todos los países del mundo, especialmente a los europeos, a reconocer el Estado de Palestina de conformidad con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente y basada en las resoluciones internacionales de legitimidad y las líneas de 1967", señaló el comunicado.


De momento, nueve países europeos reconocen el Estado palestino: Bulgaria, Polonia, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Chipre, Malta y Suecia; así como casi todos los países árabes o los históricamente vinculados al movimiento no alineado.

España reconocerá Palestina como Estado el 28 de mayo

Te puede interesar