Las Festas do Burgo, una de las más concurridas del área coruñesa, comenzaron con enorme expectación y entre importantes medidas de seguridad, con el convencimiento de que los asistentes de contarán por miles durante los seis días de actividades, que se alargarán hasta el lunes 28. Un año más, la cita combinará las verbenas con las casetas y las atracciones, siendo una de las más conocidas de cuantas se organizan en Galicia con motivo del Santiago Apóstol.
El Ayuntamiento de Culleredo ha activado un dispositivo especial de tráfico centrado en la seguridad del peatón, con el refuerzo de patrullas de la Policía Local y efectivos de Emerxencias de Culleredo, que además apoyan el operativo de vigilancia desplegado por la Guardia Civil. Un dispositivo reforzado después de que hace una semana se produjese una reyerta entre los feriantes de la zona el mismo día en que empezron a instalarse para las celebraciones de O Burgo.
En este sentido, en las inmediaciones del recinto se ha establecido un área para el puesto de mando avanzado de las fuerzas y cuerpos de seguridad y para los servicios sanitarios avanzado, con zona de ambulancias y bomberos, que contará con un sistema de videovigilancia para reforzar la atención en todo O Burgo. Además, ha vuelto a instalarse un ‘Punto Violeta’ atendido por especialistas para asistir ante situaciones de agresiones sexistas y, al igual que ocurrió en Vilaboa, está habilitada la aplicación para móviles creada para casos de agresión o de acoso sexual, denominada Código Violeta. “Esta aplicación permitirá enviar una alerta inmediata y geolocalizada a las fuerzas de seguridad para avisar sobre estas situaciones”, explican desde Culleredo.
Como serán miles los visitantes que se desplacen a pie, la Policía Local regulará los pasos de peatones del entorno con bandas reductoras de la velocidad, y en la avenida de A Coruña, el principal acceso, se instalaron vallas que amplían la zona reservada a los viandantes en el entorno de la iglesia de Santiago do Burgo.
Así, la protección de los peatones es “uno de los grandes objetivos del dispositivo” por lo que, además de controlar los tramos habilitados para cruzar, los agentes velarán por evitar aparcamientos prohibidos en zonas que afecten al tránsito de las personas, como las aceras, y la avenida de Juan Carlos I permanecerá cortada desde la glorieta de la avenida de A Coruña hasta la calle Templarios desde las 17.00 horas, salvo mañana, Día de Santiago, y el domingo 27, que se cerrará a las 12.00.
El consejo para los que se desplacen en coche es que accedan a la avenida Juan Carlos I en Fonteculler y, siguiendo las indicaciones de Protección Civil y Policía Local de Culleredo, estacionen en los espacios habilitados, como la explanada del Xardín Botánico de O Burgo, mientras que los ciudadanos con movilidad reducida cuenta con estacionamientos especiales en el aparcamiento del Gadis y en la calle Templarios. Los taxis tendrán una parada especial en la avenida de A Coruña.
El alcalde, José Ramón Rioboo, animó a disfrutar desde la “tranquilidad, sin alcohol al volante y haciendo caso a las indicaciones de los efectivos de seguridad” desplegados en O Burgo.