La protesta del 092 obliga a modificar el recorrido del desfile de Carnaval para que no afecte al tráfico

La protesta del 092 obliga a modificar el recorrido del desfile de Carnaval para que no afecte al tráfico
Policías locales, durante la manifestación del viernes ante las puertas de María Pita | patricia g. fraga

Los agentes de la Policía Local siguen en pie de guerra para exigir la adecuación salarial. Es decir, que se les pague conforme a su categoría funcionarial. Debido a eso, ningún agente trabajará “por consigna sindical” de forma voluntaria en el dispositivo de Martes de carnaval ni hará más horas para el servicio del desfile de Carnaval que se celebrará el sábado. Fuentes del Ayuntamiento aseguran que el servicio ordinario de la Policía Local será suficiente para el desfile del Carnaval, pero reconocen que ha sido necesario modificar el recorrido del desfile para que afecte menos al tráfico.
Por otro lado, eso significa que habrá menos agentes para vigilar una fiesta multitudinaria en la que son frecuentes los hurtos, dado que los ladrones aprovechan de la gran cantidad de gente y de los disfraces para mezclarse entre el público.
Tampoco son raros los comportamientos que alteran el orden público, y que van desde peleas a infracciones contra la ordenanza de limpieza. Por eso es habitual que la Policía Local organice un dispositivo de refuerzo, como suele ocurrir con todos los grandes acontecimientos que atraen a mucho público. Sin embargo, los policías locales, que la semana pasada volvieron a manifestarse ante María Pita para exigir la adecuación salarial, mantienen su protesta: nada de servicios extraordinarios hasta que el Gobierno local acceda a sus reivindicaciones.

Vigilancia nocturna
Estas medidas ya dificultaron la organización de los dispositivos que acompañan los grandes acontecimientos navideños, como la cabalgata de Reyes o la San Silvestre, pero no afectan a otras horas extra. Por ejemplo, los sindicatos con representación en la Policía Local así como su asociación profesional decidieron hacer una excepción con el refuerzo de control de ocio nocturno que se organiza los jueves y los sábados.
Por otro lado, los policías locales no celebrarán ninguna charanga ni otro acto de protesta aprovechando el Carnaval, como sopesaron en un principio, debido a la falta de unanimidad al respecto. Manuel Aceña el delegado del CSI-CSFI y presidente de la asociación provisional de la Policía Local ya había comentado que “estos días volveremos a pasar por los turnos de trabajo y establecer cuáles serán las nuevas medidas de protesta”.

El viernes pasado, durante la última concentración, se lamentaban de la falta de avances. “Seguimos en espera de que nos indiquen el resultado del informe externo que encargaron”, había comentado Aceña. Este informe se pasaría a Intervención, puesto que ya se abrió el expediente, pero hace casi tres semanas desde que Rocío Fraga les comunicó la última novedad, cuando se hizo la concentración nos informaron de que se había contratado un servicio externo para que viera si había encaje en la pretensión que teníamos, una vez que se cumplan. “Los plazos se van agotando, no tenemos información de ese resultado...”
Aceña es consciente de que el Gobierno local ha dado algunos pasos, como incorporar 200.000 euros a los presupuestos de este año, recién aprobados, para pagar parte del dinero que adeuda, pero no le parece suficiente: “Creo que no es normal, llevamos esperando dos semanas más todos estos años, y mientras no tengamos una garantía de que este asunto está desbloqueado y encarrilado, las medidas van a continuar”.
El Ayuntamiento asegura que sigue trabajando “de forma decidida e con toda a vontade de diálogo e colaboración”, para solucionar el problema, y afirma que es consciente del gran trabajo que realiza la Policía Local, sobre todo ahora que se redujo la cobertura de la Policía Nacional.

La protesta del 092 obliga a modificar el recorrido del desfile de Carnaval para que no afecte al tráfico

Te puede interesar