Todas las grandes conexiones que tanto han dado que hablar en los últimos años (la ampliación de Alfonso Molina, el Vial 18, la conexión ferroviaria con el Puerto Exterior...) seguirán siendo solo eso: palabras. En los Presupuestos Generales del Estado las grandes conexiones pasaron de contar con casi 8,2 millones de euros, que nunca se llegaron a ejecutar, a 300.000. La concejala de Hacienda, Eugenia Vieito, declaró: “O que non está, non está. Os números son os que son. Pobre de quen intente salvarlle a cara a estes orzamentos porque son un desastre”.
1 Vías de comunicación
Fomento no destina ni un euro a la conexión ferroviaria con el Puerto Exterior este año, en contraste con los 516.420 euros que se destinaron en 2018 y que no se llegaron a ejecutar. La prolongación del acceso a estas mismas instalaciones portuarias, que requerirá alargar el trazado tres kilómetros, supone cien mil euros a invertir en 2019, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado, durante la última etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, se presupuestaron un millón de euros que tampoco se llegaron a ejecutar.
Algo semejante ocurre con el Vial 18 que conecta la autopista AP-9 con la Tercera Ronda
(AC-14). En sus últimos Presupuestos Generales, el PP destinó nada menos que tres millones de euros a esta infraestructura, sin que llegara a comenzar la obra. El Gobierno de Pedro Sánchez deja claro que este año tampoco habrá conexión, y reduce el presupuesto a cero. En la misma tónica sigue Alfonso Molina: si en 2019 se destinaron tres millones de euros que nunca se llegaron a gastar, la reserva presupuestaria para esta obra, que tanta polémica levantó por el enfrentamiento del Gobierno de la Marea Atlántica con el del PP, queda reducido casi a la nada. Solo 100.000 euros, que suponen una cantidad simbólica.
Es la misma cantidad que se destina a la ampliación del Puente de A Pasaxe: 100.000 euros. Si el presupuesto era de 673.490.000 euros, se destinaron 295.580.000 en 2018. Sin efecto.
2 Instalaciones culturales
Para la restauración y puesta en valor de las murallas de la Ciudad Alta se abonarán 2.186.990 euros en un plazo que finaliza en 2023. El primer año serán 445.150 euros. Las obras de rehabilitación de la sede de la Real Academia Galega son 1.650.330 hasta 2022, e primer año serán 60.000 euros. Igualmente, el Gobierno destina 2.750.000 euros para la remodelación del Centro Oceanográfico, de los que 1.350.000 euros se invertirán este año.
3 La ría de O Burgo
En el capítulo de Medio Ambiente, la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar incluye 23.927.700 euros para la regeneración de la ría de O Burgo, de los que ocho están previstos para este año y el resto, para 2020. También se incluye el control de la regresión de la costa con 3.293.850 euros a invertir en los próximos tres años, o y otro de protección y recuperación de los sistemas litorales, 1.927.000 euros, aunque hay que tener en cuenta que esta dotación económica es a nivel provincial, así que afecta a toda la costa herculina, y no solo A Coruña y su área.
|