La Concejalía de Medio Ambiente anunció ayer los refuerzos en el servicio de limpieza durante el verano, cuando más suciedad y desperdicios se acumulan en la calle con una advertencia a los hosteleros, en calidad de responsables del mayor volumen de residuos: estarán controlados para que cumplan a rajatabla la ordenanza.
Como la mayor parte del tránsito se acumula en el centro de la ciudad, es allí donde se velará para evitar la acumulación de residuos. García alerta al sector hostelero: la Patrulla Verde de la Policía Local vigilará que no se deposite fuera de los contenedores la basura .”Pedimos a hostelería que cumpla coa súa parte e respete as normas; sabemos que o van a facer”, afirma.
La concejala no detalló qué medidas se tomarán contra los posibles infractores o qué procedimiento seguirán los agentes para saber qué establecimiento es merecedor de sanción, una cuestión que ya ha sido motivo de polémica. Hace unas semanas varios establecimientos de hostelería de la zona centro fueron multados, con 600 euros, por la Policía Local después de que los agentes encontrasen un tique de cada establecimiento dentro de bolsas de basura, que, según la denuncia, estaban fuera de los contenedores. Los afectados, que negaron haber dejado las bolsas fuera de los contenedores y alegaron que si fuesen de sus locales contendrían muchos tiques y no solo uno, denunciaron además que los contenedores de la zona son insuficientes y en muchas ocasiones están desbordados.
De esta última circunstancia habló ayer García, que recordó que existe un refuerzo en la recogida de residuos que trata de suplir la “carencia de contenerización” en la zona centro de la ciudad, donde se acumulan las terrazas. La solución más obvia sería instalar más contenedores para dar cabida a toda la basura extra que se genera en verano, pero la concejala asegura que no es posible: “Non temos posibilidad de poñer máis, non hai espazo. Por eso temos que duplicar a recollida”. .
La concejala considera que el “Concello está facendo os deberes” para que ese exceso de basura no moleste ni a vecinos ni a visitantes, pero también pide al público, y especialmente a los hosteleros un esfuerzo. “Pedímoslle á hostelería que respete os horarios de depósitio do lixo nos contenedores, que separe nas diferentes fracciones para optimizar o uso e que nunca, baixo ningún concepto, quede o lixo fora dos contenedores, porque iso si é un probrema de salubridade”.
Agua
Pero las medidas de refuerzo en la limpieza en verano no se limitan a la basura. El Gobierno local empleará los recursos de limpieza por agua fuera de la zona centro, donde se concentran la mayor parte de los visitantes. Lo consideran como una de las carencias del contrato de limpieza que se haya en vigor porque, como señala García, “en todos os barrios hai festas, en todos os barrios nos gusta que se xunte xente que disfrute delas”. Por eso se contratan dos camiones cisterna más, siete días a la semana, en 46 plazas de todos los distritos (San Andrés, Monte Alto, Recife, Mestre Mateo, A Cubela, Sagrada Familia, Esteban Lareo...).
También este año se pondrá en marcha (aunque con vocación de permanencia) la brigada encargada retirada de las “hierbas espontáneas”. Es decir, los hierbajos que crecen en los resquicios del pavimento. Sin embargo, García reconoce que prefiere llamarlas “espontáneas”. Sobre todo, porque no cree que la proliferación de estas plantas constituya un verdadero problema de higiene: “É un problema de estética, de embellecimiento da cidade”.
Pero, como la propia edil reconoció, su limpieza es “unha demanda que nos plantea a cidadanía”, de ahí que la brigada retire esa vegetación. l