Inés Rey y la ejecutiva local del PSOE se atribuyen la decisión final en la elaboración de la candidatura

Inés Rey y la ejecutiva local del PSOE se atribuyen la decisión final en la elaboración de la candidatura
03 marzo 2019 A Coruña.- El PSOE se ve obligado a votar su lista tras no conseguir acordar una candidatura cerrada

La elaboración de la lista del PSOE para las elecciones municipales continúa suponiendo un punto de discrepancia entre la candidata, Inés Rey, y la ejecutiva local, ya que ambas partes se atribuyen la decisión final a la hora de elaborar la candidatura.

El pasado sábado se vivió un primer episodio en el que la falta de un acuerdo impidió votar una lista cerrada y que quedó evidenciada en unos resultados “parejos” según Inés Rey, y en los que los votos se repartieron entre las pretensiones de una y otra parte.
Sin embargo, tanto la candidata como la ejecutiva entienden que es suya la palabra definitiva a la hora de enviar la propuesta de lista al comité provincial, que se reunirá este sábado.

Antes, mañana, se vivirá un episodio que puede ser definitivo, ya que está convocada una reunión de la ejecutiva local en la que está citada Inés Rey. Aquí será dónde la candidata transmita la propuesta de lista con la que considera que el Partido Socialista deberá concurrir a las elecciones municipales del mes de mayo.

Sin embargo, desde la ejecutiva aseguran que su papel es el de escuchar a la candidata y posteriormente elaborar un informe que se remitirá al comité provincial primero y posteriormente al gallego y al nacional.

“La única línea que hay es la del PSOE, que es la de la candidata”, asegura Inés Rey. La ganadora del proceso de primarias solicita que nadie intente “saltarse a la candidata” ya que sería “pegarse un tiro en el pie” si se desautoriza la propuesta que tiene en mente.

A pesar de ello, Rey defiende que no parte con “planteamientos inamovibles” y que por eso plantea una lista “de consenso, con integración y sin vetos”.

Sobre los resultados de la asamblea del pasado fin de semana, que dejaron a la secretaria general de la ejecutiva local, Eva Martínez Acón como la que más votos recibió para la lista de las municipales, Inés Rey expone que los “tendrá en cuenta”, pero que también debe atender a “otros factores políticos”.

Mientras, Martínez Acón defiende que es necesario que en la lista del Partido Socialista para las municipales debe haber “compañeros de la ejecutiva” y también ratifica su interés por estar en la candidatura. “Tienen que ir compañeros cualificados y que la candidata esté a gusto”, detalla la secretaria general socialista en la ciudad, quien considera “importante” que el grupo municipal haya representación de la dirección política del partido.

Martínez Acón reconoce que la “candidata tiene derecho a ser escuchada” pero añade que es la ejecutiva municipal quien remite la propuesta al comité provincial, que se reunirá este sábado.

Las diferencias entre la candidata y la ejecutiva local ya se visualizaron durante el proceso de primarias, en el que la dirección política del PSOE coruñés apoyó al exportavoz, José Manuel García, quien cayó en la ronda final frente a Inés Rey.

Inés Rey y la ejecutiva local del PSOE se atribuyen la decisión final en la elaboración de la candidatura

Te puede interesar