Fomento no abonará el peaje de la AG-55 dentro del plan para conectar Langosteira con la Tercera Ronda

Fomento no abonará el peaje de la AG-55 dentro del plan para conectar Langosteira con la Tercera Ronda
Vistas de la autovía de acceso a Punta Langosteira | javier alborés

El Ministerio de Fomento descarta por completo hacerse cargo del peaje de la AG-55 en el marco del proyecto “Prolongación del acceso al Puerto Exterior de A Coruña” con el que se pretende conectar la autovía existente que finaliza en punta Langosteira con la Tercera Ronda. Al margen de esta cuestión de índole económica, como ocurrió con las distintas opciones que se plantearon para el trazado del ferrocarril a la nueva dársena, las diferentes posibilidades han generado un nuevo debate entre administraciones y entidades de todo tipo.
Después de pasar por varias fases en las que el plan sufrió interminables retrasos (hay cuestiones que se analizan desde 2014), el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hace escasos días el informe favorable a la declaración de impacto ambiental (DIA) de la carretera que conectará la vía rápida a punta Langosteira con la Tercera Ronda. El documento incluye una larga lista de alegaciones llegadas desde distintas entidades en las que predomina una petición que defendió públicamente el Ayuntamiento de Arteixo ya hace tiempo: se reclama que el peaje de la autovía AG-55 sea asumido dentro del proyecto de la nueva infraestructura prevista por el Ejecutivo central.
Tanto la Autoridad Portuaria como en Gobierno local del municipio vecino, así como algunas asociaciones reclamaron esa medida. El Puerto opinó, en la fase de consultas, que “la solución más conveniente requeriría la conexión directa inmediata y libre de peaje”. La Asociación de Vecinos de Pastoriza O Jrillo Carniceiro abogó, igualmente, por la eliminación de esa tarifa.
No obstante, desde el Ministerio de Fomento se ha advertido que la Administración central no asumirá ese peaje en sombra porque la titularidad de la autovía corresponde a la Xunta.

Defensa de otra alternativa
Según recoge la resolución, al no ser una autovía de régimen estatal sino autonómico, “no corresponde al Ministerio un hipotético rescate total del peaje en el tramo A Coruña-Arteixo”. Además, llegan a asegurar que ese abono sería mucho más elevado que el indicado en los cálculos del Consistorio de Arteixo.
Con ese punto como centro de la polémica, lo cierto es que la tramitación en general no ha estado exenta de aportaciones abogando por casi todas las alternativas que se plantearon en su momento y que ya no podrían ser tenidas en cuenta dado que se eligió la tres.
La situación, que aparece reflejada en la resolución, recuerda enormemente a la que se generó con las disputas de unos y otros por decidir por qué zona debía acceder el ferrocarril a Langosteira (este plan está en proceso de redacción y debería presentarse en un horizonte temporal próximo).
Con Fomento y Medio Ambiente defendiendo la opción tres, ADIF reprochó que puede afectar a sus terrenos, la Autoridad Portuaria pidió que se analizase la compatibilidad con la creación de una estación de mercancías cerca de Pocomaco y el BNG coruñés alertó de que los vecinos de As Rañas podrían quedar aislados. Incluso la Axencia Galega de Infraestruturas vio incompatibilidades. No obstante, la Administración central seguirá adelante con su idea. De poco han servido los argumentos a favor de la alternativa de organismos como el Puerto o el Concello de Arteixo. Este último señaló a la opción cero como la mejor desde el punto de vista medioambiental, “la más económica y la que mejor vertebra socialmente el territorio”.
Pero desde Fomento le han advertido de que “el vial de acceso se diseña para atender únicamente la demanda del tráfico portuario” que se estima en 2.064 vehículos diarios para el año 2037.

Fomento no abonará el peaje de la AG-55 dentro del plan para conectar Langosteira con la Tercera Ronda

Te puede interesar