El estacionamiento irregular regresa a las calles del centro aprovechando la Navidad

El estacionamiento irregular regresa a las calles del centro aprovechando la Navidad
La calle Orquesta Sinfónica de Galicia, aledaña a Juan Flórez, mostraba a varios coches aparcados de forma irregular durante más de una hora | quintana

La Navidad es la época de paz por antonomasia, cuando se celebran treguas incluso en los conflictos más encarnizados. Nada tiene de raro, entonces, que la guerra que mantiene desde el 7 de octubre la Policía Local contra el estacionamiento irregular pareciera detenerse ayer. Aprovechando este respiro, impuesto por un día festivo en el que los efectivos policiales están al mínimo, aparecieron de nuevo los coches estacionados en doble fila o en las esquinas, una estampa que, si bien no es propiamente navideña, sí la han traído las Pascuas, después de que en las últimas semanas prácticamente se desterrara el aparcamiento irregular del centro gracias a los esfuerzos del 092.

Por el centro de la ciudad apenas se veían patrullas y ese hecho, unido al de la escasez de tráfico, junto al sempiterno problema de la falta de plazas de aparcamiento, animó a los conductores a saltarse la normativa vial. La plaza de Lugo, una de las zonas más castigadas por las sanciones de la Policía Local, permaneció prácticamente libre de coches durante toda la jornada, con alguna excepción, así como Juan Flórez, pero en las calles aledañas las infracciones saltaban más aún a la vista de lo normal, al no estar ocultas por el tráfico cotidiano.

Así, por ejemplo, en la calle de la Orquesta Sinfónica de Galicia, era posible distinguir a varios vehículos aparcados junto a las vallas de una obra invadiendo la calzada, o a otro turismo detenido en medio de un carril, impidiendo la salida de los coches aparcados en batería, o a otro turismo estacionado junto a los contenedores de reciclaje. También en la avenida de Arteixo se podía ver a los coches aparcados en las esquinas, aprovechando cualquier resquicio.

Falta de patrullas

Es habitual que la plantilla policial se vea muy reducida en estas fechas, a pesar de que desde el día 11 se mantiene el dispositivo navideño de tráfico de la Policía Local, como todos los años. Pero este dispositivo se centra en las grandes zonas comerciales, que ayer no estaban abiertas al público, de ahí la falta de patrullas.

Los que sí permanecían activos eran los ojos vigilantes de las cámaras de la Vía Prioritaria Vigilada (VPV). No en vano, calles vigiladas telemáticamente, como la propia Juan Flórez, permanecieron ayer libres de cualquier coche. Los conductores han aprendido la lección, aunque haya sido dolorosa para algunos: después de semanas de puesta en práctica de la nueva política de tolerancia cero contra el aparcamiento irregular, fuentes municipales ya calculan que este año que ya se acaba será durante el que más multas hayan impuesto.

Actualmente ostenta este récord el año 2017, cuando entraron en funcionamiento las cámaras de La Marina y gracias a ellas la cifra total de sanciones llegó a las 70.077, pero la eficacia de las cámaras de VPV, situadas en 37 puntos de la ciudad, es todavía mayor que la de estas, e incluso durante las navidades los infractores seguirán recibiendo por correo las sanciones.

El estacionamiento irregular regresa a las calles del centro aprovechando la Navidad

Te puede interesar