El comercio tradicional lanza la acción “Días Azuis” para incentivar la compra

El comercio tradicional lanza la acción “Días Azuis” para incentivar la compra
El Ideal Gallego-2018-05-11-010-4abf7543

Los consumidores coruñeses tendrán la oportunidad de conseguir jugosos cheques regalo para consumir en el comercio de proximidad gracias a las compras que hagan en establecimientos de este sector hasta el próximo día 21. La Federación Gallega de Comercio, la Dirección Xeral de Comercio y Abanca anunciaron ayer en A Coruña esta iniciativa, que lleva por nombre “Días azuis”, cuyo objetivo es incentivar las ventas en los negocios de proximidad que no pasan por su mejor momento. 
En un acto celebrado en la oficina central de Abanca, esta entidad financiera junto a la Xunta y a los comerciantes presentó ayer la reedición de una iniciativa dinamizadora que nació el año pasado con gran éxito. “Días azuis do comercio galego”, un plan de acción promovido por la Federación Gallega de Comercio con la Dirección Xeral de Comercio, cuenta con el patrocinio del banco, que se encarga de aportar los 16.200 euros en premios que se pondrán en juego ante notario el día 25. 
El presidente de la patronal del comercio de Galicia, José María Seijas, explicó que esta propuesta, que se mantendrá activa hasta el día 21 tiene una participación muy sencilla. 
Los consumidores que hagan sus compras en tiendas de cercanía durante los próximos días tendrán que entrar en la web www.diasazuis.com, registrarse y subir su ticket –que no estará a la vista de otros usuarios– a la aplicación, de tal manera que sus datos quedarán registrados para el sorteo del día 25. Si el comerciante en cuestión colabora en el proceso, que implica utilizar la segunda fórmula de juego, la participación será doble. 
En total se repartirán 28 tarjetas de Abanca precargadas con 300 euros y otras 52 con 150 euros, cuyo uso está limitado al pequeño comercio para que el dinero revierta de nuevo en este pilar de la economía urbana. 

Una vuelta de tuerca al vale
El presidente de la Federación de Comercio de A Coruña, Miguel Agromayor, destacó que en el fondo esta es “una campaña de vales pero aplicando las nuevas tecnologías”. Al hilo de esta conclusión pidió a los empresarios que den el salto a la venta online y que también trabajen en “especializarse mucho” para seguir contentando a los clientes. 
Por su parte la directora xeral de Comercio, Sol Vázquez Abeal, incidió en que los pilares de la campaña son tres: “Visualizar la importancia del comercio de proximidad en las ciudades, adaptarse al cliente y garantizar la cercanía” a este sea cual sea el formato. Además, reconoció que el municipio está “muy vivo en el ámbito comercial”, un compromiso que agradeció.

El comercio tradicional lanza la acción “Días Azuis” para incentivar la compra

Te puede interesar