Continúa creciendo el número de aficionados al surf en España

Continúa creciendo el número de aficionados al surf en España
Mark Healy takes a very late drop at Pipeline last winter

Muchas personas aprovechan la llegada del fin de semana o de las vacaciones para practicar su deporte favorito: el surf. Lo que en su día se llegó a pensar que iba a ser una moda pasajera, en la actualidad se ha convertido en parte de la vida de un gran número de españoles. Incluso aquellas personas que viven en el interior del país, hacen un hueco en sus agendas para viajar a las zonas costeras.

Solo hay que dar un paseo por la playa para darse cuenta de la gran cantidad de personas que practican este deporte. Hace algunos años esta imagen era muy diferente, ya que de manera esporádica algún individuo se atrevía a subirse a una tabla de surf.

Al mismo tiempo que el número de aficionados continúa creciendo, las escuelas y los clubes de surf también aumentan. De esta forma, todos los usuarios que lo deseen podrán recibir clases para iniciarse en este mundo o para mejorar su técnica.

¿Por qué ha aumentado la afición al surf?

Lo cierto es que el crecimiento de este deporte en España ha sido espectacular. Esta gran oferta ha sabido adaptarse a la perfección a esta gran demanda. Son muchas las personas que desean recibir clases, por lo que las escuelas también han sabido ajustar los precios para que todos puedan disfrutar de este deporte.

Resulta imposible saber cuántas escuelas de surf existen en la actualidad, lo que sí es seguro es que estas van creciendo al mismo tiempo que aumenta el número de seguidores de este deporte.

¿Dónde puedo practicar surf en España?

Este país dispone de playas idóneas para que los amantes del surf puedan practicar su deporte favorito. Las Islas Canarias son un verdadero paraíso, las cuales cuentan con una temperatura agradable durante todo el año.

Otros lugares, sin embargo, tienen un clima más frío, pero en sus playas las olas suelen alcanzar una gran altura. Es el caso del País Vasco, Galicia y Cantabria. Además, en estas zonas de costa también han aumentado exponencialmente las tiendas que se dedican a la venta del material necesario para la práctica del surf.

Busca una escuela de prestigio para aprender surf

La calidad es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir una escuela. En este sentido, el futuro aprendiz podrá encontrar el mejor campamento de surf en Galicia. Allí descubrirá una escuela con muchos años de experiencia, contándose por miles los alumnos que han conseguido surfear gracias a su método de enseñanza propio.

El alumno comprobará cómo evoluciona rápidamente al mismo tiempo que se divierte. No importa el nivel que tenga, seguro que aprende y disfruta  de esta increíble experiencia. Además, esta escuela presta especial atención a la seguridad.

Sin duda alguna Galicia es un gran lugar para practicar surf. Esta comunidad autónoma está bañada por el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico, dando lugar a paisajes accidentados con increíbles ecosistemas. Sus playas son bastante abiertas, por lo que se suelen registrar un gran número de olas, algunas de las cuales llegan a alcanzar grandes alturas.

Surfistas y turistas juntos en las playas

Al aumentar el número de personas que desean practicar surf, y por consiguiente el de las escuelas que lo enseñan, muchas zonas del país disponen de una gran oferta, generando incluso polémica entre los turistas y los surfistas. Los turistas se quejan de no poder estar tranquilos en la playa, teniendo que tener cuidado en todo momento para que no les den un golpe con una tabla de surf, y los surfistas por tener que buscar algún rincón en el cual practicar este deporte.

Años atrás había muchos sitios donde no había ninguna actividad de surf, pero con el paso de los años es raro no encontrar en las playas del país alguna escuela. Por este motivo, las diferentes administraciones y la Federación Española de Surf deben regularizar el uso común de estas zonas. Algunos países de la Unión Europea, como es el caso de la vecina Francia, tienen muchos años de experiencia en este sentido, habiendo delimitado ya sus playas.

En España todavía queda un largo camino por recorrer para llegar a este punto. Lo cierto es que las playas tienen muchos kilómetros, por lo que siguiendo un orden correcto y realizando un buen trabajo debe haber sitio para todos. Hay que tener en cuenta también que los surfistas pueden ser de gran ayuda cuando un bañista se encuentra en apuros, ya que pueden socorrerlo rápidamente.

En definitiva, todo aquel que esté interesado en aprender a surfear, debe ponerse en contacto con una de estas escuelas y disfrutar de esta gran experiencia, aprovechando así el auge de este deporte. ¿Qué mejor forma de entrar en contacto con la naturaleza que practicando surf?

Continúa creciendo el número de aficionados al surf en España

Te puede interesar