Reportaje | Betanzos volvió a ver y a escuchar El Pasatiempo

Concomitentes desveló el resultado de su primera intervención en Galicia. Un conjunto escultórico inspirado en los desaparecidos canales y la Fuente de Neptuno
Reportaje | Betanzos volvió a ver y a escuchar El Pasatiempo
Decenas de vecinos asistieron al acto de inauguración en el entorno de la Fuente de La Caridad

Betanzos vio y escuchó El Pasatiempo. La inauguración de las siete piezas creadas por la creadora Carme Nogueira en el marco de la iniciativa ciudadana Concomitentes citó en el entorno de la estatua de La Caridad, donde se instalaron las esculturas, a más de un centenar de vecinos y de artistas, que se encargaron de ir descubriéndolas una a una, en armonía con la vegetación, dispuesta según el diseño de Íñigo Segurola. 


Entre aplausos, representaciones y las intervenciones de la alcaldesa, María Barral; de representantes de la Fundación  Daniel y Nina Carasso; de los colectivos implicados y de del mediador responsable de esta intervención, la primera en Galicia de esta asociación cultural vinculada al movimiento Nouveaux Commanditaires, que desde 1990 –en aplicación de la metodología desarrollada por el artista Francois Hers, que sitúa la ciudadanía en el centro de la producción artística– los asistentes expresaron su compromiso con el BIC. Un espacio único en Europa que Barral confía en ver restaurado y conectado con “el día a día” de Betanzos en 2030. 
 

Con el acto de este sábado se alcanzó el culmen de un proceso iniciado en 2017 de la mano del mediador Fran Quiroga. Él guió a los vecinos, animados  por las asociaciones de Amigas  do Parque do Pasatempo, del Casco Histórico de Betanzos y Roxín Roxal, a reflexionar sobre el cuidado del patrimonio histórico de los García Naveira. “O vínculo coa xente é fundamental”, indicó Quiroga.
 

Carme Nogueira, que explicó su inspiración y el porqué de su obra, destacó la importancia del agua, que se pudo escuchar para seguir reflexionando,  como el esqueleto que sostiene tanto las realidades vegetales como las escultóricas de la antigua ‘Huerta de Don Juan’. 
 

La desaparición del canal que discurría por el nivel inferior “interrumpe ahora la lectura del conjunto escultórico y paisajístico, y esta ausencia sirve para generar otros horizontes que responden a una expectativa colectiva”, detallaron desde Concomitentes. La obra se compone de siete piezas modulares de cemento de 150x100x67 centímetros, asentadas en un “ficticio despiece” de la desaparecida Fuente de Neptuno. 
 

Esta instalación transformó caso por completo el área contigua al campo de García Hermanos, a la espera de retirar las vallas publicitarias que para los asistentes “rompen coa estética e atacan o patrimonio”, para convertirla en un nuevo espacio de convivencia,  donde los vecinos “pueden sentarse” para compartir sus impresiones y deseos para El Pasatiempo. 

Reportaje | Betanzos volvió a ver y a escuchar El Pasatiempo

Te puede interesar