Miño consigue ampliar otros diez años, hasta 2060, el abono de su deuda con Hacienda

Miño consigue ampliar otros diez años, hasta 2060, el abono de su deuda con Hacienda
El alcalde, Manuel Vázquez Faraldo, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se reunieron en A Coruña | Cedida

Miño consigue ampliar diez años más, hasta el 2060, el abono de la deuda contraída con el Gobierno de España. Esta medida, acordada con la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae), se enmarca en la revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales del Ministerio de Hacienda.


Madrid aceptó la solicitud del Ayuntamiento de Miño de incorporarse a esta medida y en virtud de esta admisión, los vencimientos correspondientes a los meses de junio a octubre de 2025 se desplazarán hasta el 30 de diciembre de 2025, lo que permitirá al municipio hacer frente a sus obligaciones sin demoras, explicaron desde el Gobierno de Manuel Vázquez Faraldo. 
 

Esta medida se suma a la  acordada en noviembre de 2023, cuando el Ayuntamiento de Miño amplió el pago de 19 millones de euros hasta el año 2050, reduciendo las cuotas anuales al 50%.

 

Clave

El alcalde, el socialista Manuel Vázquez Faraldo, se reunió con la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, para abordar los detalles de la resolución, que el mandatario define como “clave para o futuro de Miño”.
 

Durante el encuentro con la representante estatal en la capital coruñesa, Vázquez Faraldo incidió en la importancia de esta resolución a la hora de asegurar la estabilidad económica del municipio y para asumir los compromisos financieros con flexibilidad y, en este sentido, el regidor puso en valor “a estreita cooperación que sempre amosou o Goberno de España para permitir que Miño conte cun maior marxe de manobra financeira, garantindo así a amortización da débeda sen prexudicar a prestación de servizos á cidadanía”, explicó Vázquez Faraldo.

 

Causas

La subdelegada destacó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “está do lado dos veciños e dos gobernos locais, cun compromiso real que se materializa tanto en investimentos coma en medidas financeiras que reforzan a sustentabilidade municipal” insistiendo además en que “con medidas coma esta, o Goberno de España demostra unha vez máis o seu compromiso co municipalismo”, añadió María Rivas. 


En cuanto al caso miñense, uno de los ayuntamientos más endeudados de la comunidad como consecuencia de las sentencias derivadas por la mala tramitación de las expropiaciones de la macrourbanización de Costa Miño Golf, la subdelegada del Gobierno en A Coruña  reiteró que “falamos dunha actuación que non só facilita o cumprimento das obrigas financeiras, senón que tamén libera recursos para investir no que realmente importa: os servizos públicos e o benestar da veciñanza de Miño”.

Miño consigue ampliar otros diez años, hasta 2060, el abono de su deuda con Hacienda

Te puede interesar