El cartel del San Roque 2025 reivindica la historia y acervo cultural de Betanzos a través de los motivos arquitectónicos característicos del centro de la ciudad, desde la galerías de la Rúa dos Ferradores a las farolas fabricadas en la Fundición de Julio Wonenburger. También, como no podía ser de otro modo en el año en que se conmemora el 150 Aniversario del ingenio de Claudino Pita, el Globo de San Roque.
El diseño, obra del ilustrador betanceiro Xosé Tomás, apela a la singularidad de las calles y los edificios alrededor de la García Irmáns como otra característica inherente a Betanzos. Porque asomados a esas galerías, típicas de las viviendas de casi cualquier municipio del Golfo Ártabro, cientos de vecinos aplauden la subida del aerostato en la noche de San Roque, y con esas luminarias, estratégicamente situadas en los cantones y A Porta da Vila, se alumbran las verbenas y el regreso al casco urbano después de un día de romería en Os Caneiros.
En cuanto al calendario de actos, se abrirá como es costumbre el día 14 de agosto, y se cerrará el 25, coincidiendo con la segunda jira a Os Caneiros. En medio, verbenas, conciertos, la elevación del Globo de San Roque y otra romería por el Mandeo; la interpretación de las danzas gremiales, mómaros y cabezudos recorriendo las calles y reencuentros; comidas abundantes y, sobre todo, la reivindicación de Betanzos. Porque eso es el San Roque. Unas fiestas de Interés Turístico que atraen cada año miles de visitantes hasta la capital de As Mariñas.