Fórmula V se une a O Gran Guateque en Arteixo. Con Micky y Pablo Abraira; con ‘Vacaciones de Verano’ y ‘Cuéntame’, y una multitud de entusiastas de las melodías de los 60, 70 y 80. Los madrileños, abanderados de la música chicle, nunca escatimaron entusiasmo y, cumplidos 52 años del número uno de ‘Eva María’, siguen apostando por las canciones y los estribillos con los que enamoraron a media España.
Paco Pastor, la voz de Fórmula V, analiza las claves de su éxito y los motivos por los que sus superventas siguen arrasando en 2025.
¿Qué es O Gran Guateque?
Es la música maravillosa de los años 70. En este caso, como está además Micky, también de los 60. Pero, sobre todo, es diversión, pasarlo bien y despertar buenos recuerdos, porque todas esas canciones, al menos en el caso de Fórmula, van ligadas a recuerdos de guateques, a recuerdos divertidos. La gente cuando oye, pues yo qué sé, ‘Eva María’, ‘Cuéntame’, ‘La Fiesta de Blas’, ‘Vacaciones de Verano’... como que se le asoma una sonrisa a la cara. Los guateques de entonces son el tardeo de ahora. La esencia es casi la misma.
Todas esas canciones tienen que estar en O Gran Guateque.
Estarán esas y muchísimas más: ‘Tengo tu Amor’, ‘Cenicienta’... Diría que de las casi veinte canciones que hacemos en directo, por lo menos 18 las corea todo el mundo. Y son todas nuestras. Lo que pasa es que hay canciones que están en el subconsciente, que son las más divertidas porque cuando la gente empieza a oír una... de repente la recuerdan y se ponen como locos.
Diría que de las casi veinte canciones que hacemos en directo,
por lo menos 18 las corea todo el mundo
¿Cuál de todos aquellos superventas le sorprendió más que conectara tanto con el público de aquella España de los 70?
Es que pasa una cosa, y es que me sorprendía todo. De hecho, cuando más me sorprendo es ahora, porque en aquella época, en el grupo, pues éramos unos críos. Y lo que hacíamos, pues de verdad que no pensábamos que iban a tener la trascendencia que han tenido. Y ahora ya, con la perspectiva de los años, pues puedo decir la canción que a mí concretamente más me parece que ha contribuido, pero que a lo mejor para otras personas es otra. En mi caso es ‘Cuéntame’. Además, la serie de televisión hizo que se quedara como el himno de aquella época.
La serie de televisión hizo que 'Cuéntame' se quedara como el himno de aquella época
Dice que eran unos críos... En su caso, incluso menor de edad.
Claro, y tan menor. El contrato discográfico lo tuvo que firmar mi madre, y luego tenía mucha gracia porque en los sitios donde tocábamos al principio, no podía bajar a la sala o entrar en la sala porque era menor de edad.
Después de aquellos años, salta de la música a los videojuegos. ¿Cómo es el paso de un mundo a otro?
A mí me encantaban los videojuegos. Era un jugón y por eso doy el paso. Es una de las facetas de las que yo estoy más contento de mi vida, que siempre he hecho aquello que más me ha gustado. Es decir, me apasionaban los videojuegos y por eso empecé a ver la oportunidad de dedicarme a eso. Igual que cuando empecé en la música. Y tampoco hay tanta diferencia. En el fondo, estamos dentro del mundo del ‘entertainment’, del entretenimiento. Y el público que sigue los videojuegos, y que los siguió cuando yo me metí, pues también era gente joven. Bueno, ahora se da el caso curioso que ha vuelto un poco en los videojuegos también la parte ‘retro’ y a mí me llaman cada dos por tres para dar una conferencia de lo que llaman la época dorada de los videojuegos. En el 79 es cuando empecé con los videojuegos.
¿Qué proyectos tiene después de terminar esta gira? ¿Seguirá sobre los escenarios?
Mientras me lo pase bien, y me lo paso bien siempre, voy a seguir. En ese caso, yo admiro, por ejemplo, a Micky que, con sus 80 años largos, en el escenario es una revolera. Y es que se disfruta con lo que se hace. Es que yo creo que no hay ningún músico, ningún pintor, ningún escultor, ningún arquitecto, digamos, que esté pensando, deseando que llegue a los sesenta y cinco años para jubilarse. Son profesiones que no tienen edad mientras nos aguanten.
Mientras me lo pase bien, y me lo paso bien siempre, voy a seguir