Micky | “Descubrí el rock and roll en Beirut y me enganché a él... Estaba hasta el gorro de la copla”

Estará en Arteixo, en ‘O Gran Guateque’
Micky | “Descubrí el rock and roll en Beirut y me enganché a él... Estaba hasta el gorro de la copla”
Miguel Ángel Carreño Schemelter, ‘Micky’, actuará el viernes en Arteixo | Cedida

‘O Gran Guateque’, el espectáculo que evoca la música de los 60, 70 y 80, desembarca en Arteixo. De la mano de los Concertos do Xacobeo, la cita será el viernes, día 1. Allí, con Pablo Abraira y Fórmula V, estará ‘Micky’, el célebre ‘Hombre de Goma’, representante español en Eurovisión 1977. Con 81 años y más de 65 sobre los escenarios, Miguel Ángel Carreño Schmelter atesora infinitas anécdotas y “muchos camerinos”, comenta el artista, emocionado por volver a compartir cartel con Paco Pastor (Fórmula V). Los dos acaban de arrasar con ‘Pioneros, los Padres del Pop’. “Él es un enamorado de ‘El Chico de la Armónica’ y siempre que salía con esa canción me decía lo difícil que era para él actuar detrás de tamaño éxito”, uno de los discos más vendidos de la España de los 70.
 

¿A qué cree que se debió el éxito de ‘El Chico de la Armónica’? 
Es un misterio. Me llama el primer cantante de Micky y los Tonys, que no fui yo sino Toñín. Eran tres Tonys. Él me dice que Fernando Arbex está intentando contactar conmigo porque tiene un tema para mí, pero que es una balada. Yo, que soy el hombre de goma y todas esas cosas, le digo que soy más movido, más rockero... Y me dice: “Calla, calla, tú canta bien esto y te convertirás en el yerno deseado y favorito de las mamás españolas”. Ahora, y esto es serio, es cierto, empezamos la grabación, vienen los músicos, me toca poner la voz y cuando estoy cantando ‘El Chico de la Armónica’ noto que me pega un pellizco en el corazón.



Me dijeron: 'Tú canta bien esto y te convertirás en el yerno deseado y favorito de las mamás españolas'
 

 

Una señal 
Sentí que allí pasaba algo, sí. Total que nada, seguimos y tal. Y por cierto, ya que voy a Galicia. Andrés Dobarro me prestó sus coros porque estaba en la misma compañía que yo. Los grabaron y fuimos número uno. Hasta tal punto que unos cuantos años después, estando grabando con Camilo Sexto en Nueva York, aparece por el estudio el manager de Elvis Presley. Había venido a hablar con Fernando sobre la posibilidad de que Elvis pudiera grabar una versión... O sea, mire si pasaba algo, si hubo historia ahí

 

Además Elvis Presley. Usted siempre ha dicho que ha sido una influencia para Micky.
Total y absoluta. Mi padre era diplomático y con él íbamos toda la prole. Yo descubro el rock and roll estando en Beirut. Empiezo a ver a Elvis en ‘Jailhouse Rock’, el ‘Rock de la Cárcel’, ‘Love Me Tender’... Y ya empecé a enamorarme del personaje y de la actitud y de la música de este muchacho. El rock and roll era un ritmo que estaba iniciándose en las radios y Beirut era una ciudad esponja, absorbía totalmente todo lo que venía de Estados Unidos y venga bombardearnos con rock and roll. Y yo que estaba un poco hasta el gorro de la copla... Me enganché como a un clavo ardiendo.

 

Digamos que su evolución es casi análoga a la del rock en España ¿Cómo ve la escena actual en comparación a aquella? 
No veo ninguna diferencia, salvo ritmos que no quiero ponerlos en entredicho y que no son los que oigo. Como los temas estos reguetón y tal. Por ejemplo, yo cuando veo artistas que son buenísimos y buenísimas con una legión de gimnastas. Gimnastas y coreógrafos. Yo soy el hombre de goma y me muevo como tal hombre de goma... Yo siento la música, le pego dos viajes, una patada incluso. Soy muy consciente del suelo. A mí me gusta mucho el suelo. Yo cuando esté en Arteixo, lo primero que haré será subirme al escenario y pisarlo. Es un truco mío, una especie de manía. Yo veo las posibilidades que tiene ese escenario.

 

Yo soy el hombre de goma y me muevo como tal hombre de goma... Yo siento la música, le pego dos viajes, una patada incluso
 

 

¿Como es ese escenario ideal? 
Me encuentro a gusto en los escenarios más bien grandes, donde tengo espacio. Porque mis músicos se ponen en sitios estratégicos y  yo vacilo con el público y con mis músicos. Yo piso el escenario y soy feliz. Y eso trasciende. Como lo hagas de verdad, sintiéndolo, trasciende y funciona.

 

Usted representó a España en Eurovisión ¿Cómo recuerda aquella experiencia vivida en 1977?
Lo mío fue como una especie de aparición. Yo estaba con Fernando Arbex viendo un partido de fútbol en su casa y nos llamaron de Ariola para decirnos que teníamos muchas posibilidades de representar a España en Eurovisión. Yo había tenido un gran éxito en Europa con el ‘Bye Bye Frauline’ –por cierto, también, si Dios quiere, estará en Arteixo– y se les ocurrió. presentarme... Sin contar conmigo. Pensaría “este a lo mejor nos deja bien”. Me organicé con una coreógrafa muy buena, que era Sandra LeBrock, y después, claro, nos pusimos en manos de Jesús del Pozo, para la ropa. Total, que me fui allá y quedé de 9. Me decían los de la cámara: “Oye, ¿No se te ocurrirá ganar?” ¿Por qué lo decían? Aún nos debían los dineros de lo de Salomé. 

 

 

Total, que me fui a Eurovisión y quedé de 9. Me decían los de la cámara: “Oye, ¿No se te ocurrirá ganar?” ¿Por qué lo decían? Aún nos debían los dineros de lo de Salomé

 

 

 

Micky | “Descubrí el rock and roll en Beirut y me enganché a él... Estaba hasta el gorro de la copla”

Te puede interesar