El día que Sada recuperó el ‘pregonero’ y que Betanzos regresó a 1896

La ciudadanía vivió una situación insólita que, en algunos casos, rescató escenas y figuras propias de otro tiempo
El día que Sada recuperó el ‘pregonero’ y que Betanzos regresó a 1896
Betanzos dia despues del apagon

El apagón sorprendió a los vecinos de área coruñesa en actividades de lo más mundanas y apostándolo todo a la electricidad; sin apenas información y con escasas alternativas para encontrarla; sin conexión a internet ni transistores para saber qué sucedía ni cuándo se restablecería el suministro en su municipio y en toda España. Una situación insólita que dejó historias extraordinarias como la de una cartera que, en medio del caos, continuó su itinerario por los núcleos rurales convertida en una suerte de pregonera para los residentes, a los que iba informando de lo que se decía en la radio durante su recorrido en coche por Sada


En Betanzos, uno de los municipios en los que la interrupción se alargó más, los vecinos aprovecharon el sol hasta el último momento compartiendo charlas en las terrazas para, entrada la noche, ‘retroceder’ más de un siglo, hasta 1896. El año en la ciudad de iluminó por primera vez con electricidad, en el que “apareceron os vermes de luz nas casas e comercios do cantón e na sociedade Liceo Recreativo de Betanzos”, señala Xesús Torres Regueiro en un estudio realizado con motivo del centenario del acontecimiento, en 1996. 
 

Esos mismos espacios volvieron a estar a oscuras 129 años después, el lunes 28 de abril de 2025. Hasta la madrugada y la mañana del 29, cuando muchos de los vendedores que acuden hasta allí tres veces a la semana con motivo de los mercados ya habían decidido no desplazarse hasta la García Irmáns. Una de las consecuencias de una situación extraordinaria que, al margen de un día de cierre, no causó incidencias importantes en el comercio salvo “las pérdidas de lo fresco y lo congelado en supermercados, tiendas y farmacias al romperse la cadena de frío”, explican desde la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Betanzos (Acebe CCA).
 

Con el apagón, tanto en Sada como en Betanzos, con sol y temperaturas altas, sin internet y sin móviles, volvieron a abarrotarse las áreas infantiles, donde niños y adolescentes compartieron entre risas una experiencia nunca vivida, sin Fortnite ni TikTok, con mucho fútbol, carreras en bici y camisetas del Dépor.

 

Reposición

El municipio sadense recuperó la normalidad de manera escalonada tras restablecerse el suministro, con las oficinas municipales abiertas y con actividad completa a excepción de los teléfonos, y lo mismo el brigantino, que decidió abrir como de costumbre la escuela infantil municipal y el Complexo Deportivo do Carregal.

 

El Ayuntamiento de Sada expresó su sincero agradecimiento por “o comportamento exemplar da veciñanza ante a situación vivida nestas pasadas horas e as dificultades derivadas”, así como a los agentes de la Policía Local, a los miembros del SEM (Servizo de Emerxencias Municipal) y los operarios de Obras e Servizos “polo seu traballo das últimas horas para atender as incidencias comunicadas” en toda Sada. 

 

IMG 20250429 WA0025
La avenida da Mariña de Sada, totalmente a oscuras durante la noche 


 

El día que Sada recuperó el ‘pregonero’ y que Betanzos regresó a 1896

Te puede interesar