Curtis, la nueva capital gallega en el cuidado de mascotas

Curtis, la nueva capital gallega en el cuidado de mascotas
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en una visita a Curtis / EP

Las estadísticas lo reflejan. Cada vez son más las familias que cuentan entre sus miembros con una mascota, ya sea un perro o un gato. Eso genera que las ciudades y  también las localidades pequeñas tengan que cubrir nuevas necesidades que hace unos años no resultaban tan relevantes.

 

Por ello, un centro de protección animal, pensado especialmente para perros y gatos, dará servicio a todos los municipios gallegos de menos de 5.000 habitantes desde Curtis (A Coruña). Lo ha anunciado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en una visita a la parcela de 24.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento para este fin.


Contará con una inversión de 2 millones de euros y tendrá capacidad para 300 perros y 200 gatos, en 2.300 metros cuadrados.


Habrá áreas para cuarentena, maternidad, aislamiento infeccioso, hospitalización, animales agresivos o mantenimiento habitual de ejemplares, junto con un módulo veterinario con consulta específica de gatos y de perros, sala de higiene, un quirófano y una sala de radiología, además de un área administrativa. Vázquez ha desvelado que las protectoras gallegas están "desbordadas" con más de 5.000 perros y 15.000 gatos en este momento. Ha apelado a la "conciencia" de la población para promover adopciones, que además ahora cuentan con una línea de ayudas específica de 150 euros para perros y 125 para gatos.


Por lo tanto, las mascotas gallegas tendrán un nuevo punto de referencia en Curtis. Y es que cuando se trata de un miembro más de la familia toda ayuda es poca. 

Curtis, la nueva capital gallega en el cuidado de mascotas

Te puede interesar