La Xunta acerca el comercio local a la juventud coruñesa a través de la yincana educativa ‘Localízate’

Decenas de estudiantes participaron en la actividad del Gobierno gallego
La Xunta acerca el comercio local a la juventud coruñesa a través de la yincana educativa ‘Localízate’
Foto de familia de los participantes en la yincana de ayer | Patricia G. Fraga

Decenas de estudiantes coruñeses pudieron esta mañana aproximarse un poco más al comercio local al participar en ‘Localízate! No teu comercio local’, una iniciativa de la Xunta enmarcada en el Plan estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030. Se trató de la segunda jornada piloto del programa, orientado a que la juventud pueda conocer de primera mano los comercios de los municipios.


En la actividad, estudiantes de Primero a Cuarto de la ESO recorrieron por equipos las calles de la ciudad para resolver distintas pruebas con las que crean conexiones con los establecimientos comerciales de sus entornos y en las que se ponen en valor aspectos como el trabajo en equipo, la experiencia de compra, la generación de empleo local y la sostenibilidad ambiental. 


La prueba realizada ayer dio continuidad a la que se celebró el lunes en Vigo, y a la que seguirá hoy una en Ourense y mañana otra en Lugo. En la de A Coruña participaron ayer el director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén; la delegada territorial, Belén do Campo, y la directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández.


En paralelo, en cada una de las ciudades hay una unidad móvil que sirve como punto informativo y escaparate de productos locales. En A Coruña la situaron en La Marina y, por la tarde, a las 17.30 horas, acogió una mesa de diálogo en la que los propietarios de distintos establecimientos de la ciudad contaron sus historias de éxito, buenas prácticas y experiencias en el campo comercial. Según destacó la Xunta de Galicia en un comunicado, se trata de una actividad a favor de la competitividad del tejido comercial que concuerda con lo que promueve el Plan estratéxico do Comercio de Galicia.

 

Desarrollo de la actividad


Cada clase participante se divide en grupos de un mínimo de 8 y un máximo de 10 alumnos, acompañados de una persona adulta responsable durante todo el recorrido de la yincana. La actividad consiste en que cada grupo supere seis pruebas a lo largo de un recorrido por distintos establecimientos comerciales y puestos de las plazas de abastos, a través de las cuales conocerán de primera mano las tipologías del comercio de proximidad mientras interactúan con las personas comerciantes. 


En cada prueba deberán responder a una pregunta relacionada con la actividad comercial y por cada respuesta correcta el equipo recibe la pieza de un rompecabezas. Resulta ganador el equipo que lo complete en el menor tiempo. Como destaca el Gobierno gallego, ‘Localízate’ constituye una apuesta estratégica de la Xunta por reforzar el futuro del comercio de la comunidad a través de la participación e implicación de las nuevas generaciones, que en esta primera convocatoria permitió llegar a más de 600 jóvenes con la colaboración de alrededor de 70 establecimientos. 


En las próximas ediciones del programa se irán sumando distintas localizaciones hasta abarcar todo el territorio gallego, acercando de primera mano al alumnado participante a su comercio local más próximo y dándole a conocer el impacto social, medioambiental y económico que genera. En el espacio de diálogo, por ejemplo, participaron tiendas como Carmelamola, Médula Floristería, Joyería Ardentia, Maresía Comunicación, Martina Lubián, Helados La Ibi, La Palmirita y La Crisálida. En él se abordaron los retos y las oportunidades del comercio local en A Coruña, resaltando su importancia para la ciudad. 

La Xunta acerca el comercio local a la juventud coruñesa a través de la yincana educativa ‘Localízate’

Te puede interesar