La calle Santander, en Os Mallos, tiene varios solares vacíos. Pero uno de ellos ha llevado a los vecinos a alzar la voz para lograr poner remedio a la situación que viven a diario.
El solar en cuestión se encuentra al lado del número 23, está abandonado y pertenecía hasta mayo a la Sareb –denominada como el banco malo–. Hace meses la puerta de cierre del muro fue forzada, por lo que, tal y como relatan residentes de la zona, “está lleno de zarzas y vegetación. Los toxicómanos entran en él para consumir y hacer sus necesidades, por lo que está lleno de basura y de bichos que suben por las paredes y entran en las casas”.
La propia presidenta de la Plataforma Veciñal Os Mallos, Pili Neira, se acercó al lugar para comprobar de primera mano el estado del solar y hablar con los vecinos. Una vez allí confirmó la pésima situación en la que se encuentra esta superficie, que “dá noxo”, por lo que solicitó al Gobierno municipal que, aunque el solar no sea de su propiedad, limpie el interior por el bien de los residentes.
Fuentes municipales confirman que la medida está en estudio. Ya lo hace, por ejemplo, durante la campaña de desbroce en verano: el Ayuntamiento notifica a la propiedad para que actúe en su superficie, sobre todo cuando se encuentra en una zona de peligro de incendio. Si no lo hace, el Gobierno local ejecuta la labor de oficio, pasando la factura a la propiedad.
Lo cierto es que, aunque en la calle Santander hay varias parcelas vacías, basta con dar un paseo por las calles de la parte baja de Os Mallos para comprobar que cada vez son menos, ya que se está construyendo vivienda en el barrio. Ya sea en solares vacíos o en antiguos inmuebles que están siendo rehabilitados.
Así lo confirmó a este diario el director gerente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco), Juan José Yáñez, quien explicó que “a consecuencia de Vioño se ha producido una revalorización de la avenida de Arteixo y Os Mallos”. No solo eso, la intermodal y la reurbanización que implica, así como la creación de tejido comercial y aparcamiento, “va a mejorar mucho la zona a corto plazo”.
Os Mallos es un barrio “bien comunicado” y la realidad del mercado inmobiliario es “ir colmatando la necesidad de vivienda”, por lo que, bajo el punto de vista del director de Aproinco, se trata de “una buena oportunidad”. Ya desde 2023, en Eusebio da Guarda, a la altura del número 18, una lona promociona viviendas desde 146.000 euros “a un paso de la intermodal”, y eso que las obras todavía están en desarrollo.