Los siete equipos del C.D. Obrero de Oleiros vuelven al Eugenio Pardo Conchado tras la Semana Santa

Los siete equipos del C.D. Obrero de Oleiros vuelven al Eugenio Pardo Conchado tras la Semana Santa
La Diputación colaboró económicamente con el Ayuntamiento de Oleiros para poder cambiar el césped artificial del campo de fútbol Eugenio Pardo Conchado

Tras meses de peregrinaje por los campos de fútbol del municipio de Oleiros los siete equipos que integran el Club Deportivo Obrero volverán no por Navidad, como el emblemático ‘El Almendro’, pero sí cuando finalice la Semana Santa al Eugenio Pardo Conchado. Al menos su presidente, Eloy Losada Cajigal, así lo espera una vez que han finalizado casi por completo la instalación del césped artificial, entre otras mejoras que se están llevando a cabo desde el año pasado.
 

Tanto las seis formaciones masculinas como la femenina, que compite en Segunda División, han tenido que jugar en el ‘exilio’ porque las condiciones del recinto deportivo, situado en la rúa Condús, impedían que pudiesen hacerlo al nivel que corresponde a sus respectivas categorías. Tampoco es que el jugar lejos de ‘casa’ les supusiese un enorme fastidio ya que disfrutaron de las ‘bondades’ que otorga el recientemente inaugurado campo da Marola, situado en la zona norte del municipio oleirense. No obstante, nada como ‘na casiña’.

 

Ina
Iñás


Inversión de 353.000 euros   

La reforma del Eugenio Pardo Conchado, que ascendió a 353.000 euros, contó con una colaboración económica de la Diputación de 325.000 y se centró en la renovación del césped artificial y la reparación de los desniveles del terreno de juego. El piso anterior fue instalado en el año 2006 y se encontraba en un estado muy deficiente ya que los filamentos totalmente horizontales y con un reparto de caucho y arena muy desigual dificultaba el avance y el bote del balón.
 

Asimismo, precisaba de una regularización del terreno debido a los desniveles que presentaba y que derivaban en inundaciones en el centro del campo. Respecto al drenaje, existían zonas en las que las canaletas perimetrales eran antiguas, estaban rotas, oxidadas u obstruidas por el óxido.
 

A través de esta actuación se obtuvo un césped adecuado para la práctica futbolística, con base elástica para alcanzar una mayor amortiguación tanto para los botes del balón como para los jugadores, absorbiendo mejor los impactos. Así, los trabajos incluyeron la regularización de la base, con césped sintético.
 

Rego
Os Regos

 

Sin embargo, esta actuación no es la única que afecta a los recintos en los que se practica el noble deporte del balompié. Fuentes del Gobierno local, que preside Ángel García Seoane, indicaron que también se efectuarán mejoras en los campos de Santa Cruz y de la parroquia de Iñás.


En el campo de fútbol de la urbanización Os Regos está previsto trasladar el ambigú, ubicado actualmente en la zona de vestuarios, a los graderíos donde también se encuentran los aseos. Por su parte, en las instalaciones que comparten Atlético San Pedro, Club Xuventude Dorneda y Mercurio Sociedad Deportiva, en Iñás, se tapiará la parte trasera del graderío para evitar que la lluvia moje a los espectadores de las últimas filas y se cambiarán las puertas de acceso para incrementar la seguridad. La inversión en ambos recintos será de 131.000 euros. 

Los siete equipos del C.D. Obrero de Oleiros vuelven al Eugenio Pardo Conchado tras la Semana Santa

Te puede interesar