Una página web, casacornide.simplybook.it/v2/, anuncia la posibilidad de realizar visitas a la Casa Cornide. Fuentes del Ayuntamiento de A Coruña y de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica mostraron su sorpresa por el hecho de que se vaya a abrir la casa sin haberlo comunicado de forma oficial y sin haberlo publicitado.
La Xunta, por su parte, confirma que los días mínimos de apertura coinciden con los que tendrían que permitir acceder al interior del inmueble, aunque explica que la gestión de las visitas depende directamente de los actuales propietarios, la familia Franco.
La web solo pide los datos (teléfono y correo electrónico) del usuario y que se anote en una de las horas que ofrecen para las visitas, que solo pueden hacerse los lunes entre las 9.00 y las 13.00 horas. Para el primer día disponible, el lunes 4 de agosto, ya se han agotado las visitas y no quedan huecos disponibles y tampoco se puede ir tampoco el siguiente, el 11.
El inmueble, ubicado en la Ciudad Vieja, frente a la Colegiata, es propiedad de la familia del dictador, que fue multada el pasado mes de junio con 3.000 euros por parte de la Xunta por no abrir la vivienda a los ciudadanos.
La Casa Cornide es un palacete, ejemplo de la arquitectura residencial de la Ilustración en Galicia, del siglo XVIII, que en 1962 pasó a ser propiedad de Carmen Polo y, por su matrimonio en gananciales, también de Francisco Franco, tras haber sido patrimonio del Ministerio de Educación y luego del Ayuntamiento de A Coruña.