Marta Cerdá | “La inestabilidad política hace que las empresas cierren el puño y no inviertan”

La diseñadora gráfica participa esta tarde en el Espacio Avenida en las ‘Pro talks’ de la Galicia Design Week, que afronta su final con una jornada llena de música y de ponencias
Marta Cerdá | “La inestabilidad política hace que las empresas cierren el puño y no inviertan”
La diseñadora gráfica Marta Cerdá | Cedida

La Galicia Design Week afronta su cierre con una jornada en la que, además de una nueva propuesta de ‘Sessions’, contará con las llamada ‘Pro talks’, con conferencias de profesionales de diferentes ámbitos. Una de las participantes será la diseñadora gráfica Marta Cerdá, que ofrecerá una charla en torno a la tipografía y la imagen, “ilustrado a través de trabajos, con una pequeña reflexión sobre el oficio de diseñador”.
 

Cerdá tiene claro que “la tipografía es lo que vertebra todo el diseño gráfico”. “No es que sea importante, es que sin la tipografía no habría diseño gráfico”, matiza.


Sobre el oficio, Cerdá también reincide en una idea que ya ha abordado en el pasado: un buen diseñador es aquel que sabe ver sus propios errores. “Yo tenía un profesor en la universidad que me decía: ‘Lo más importante en tu profesión va a ser la tenacidad y que todo se aprende’. Pero, para aprender, uno tiene que ser consciente de sus errores”, explica la diseñadora, que añade que “lo más importante para un diseñador es algo muy tonto, que es la actitud que tú tienes frente a tu trabajo. Supongo que pasa con todas las profesiones”. 

 

Inicio y estado del diseño

Cerdá no empezó por estudios relacionados con el mundo artístico, sino que comenzó estudiando Psicología. “En mi casa, esto del diseño gráfico les parecía como que me iba a morir de hambre”, recuerda entre risas.
 

Pero, tiempo después, pudo empezar Diseño Gráfico. “Estaba muy motivada, porque lo tenía muy claro”. Tras empezar a trabajar ya mientras estudiaba y pasar por varias agencias y estudios, en 2008 “me puse por mi cuenta”. Con una nueva web y presentándose a concursos internacionales, acabó en Estados Unidos, primero en Nueva York y luego en Los Ángeles. Tras volver a Europa, regresó a España en 2020, ya con “una cartera más amplia a nivel internacional”.
 

Por el camino ha hecho tanto proyectos artísticos como más vinculados a marcas. La propia Cerdá destaca tres de sus trabajos más relevantes: una portada para ‘Vogue’, sus colaboraciones con ‘The New York Times’ y “la marca que hice para Haaland cuando firmó con Nike”.


Ahora, además, acaba de publicar un libro con Anagrama, ‘Sobrevivir al diseño’. “Hablo del momento que estamos viviendo ahora, en el que pueden cambiar muchas cosas, me parecía que hacía falta una reflexión”, apunta. “La inestabilidad política está haciendo que, a nivel económico, muchas empresas cierren el puño y no inviertan. Y eso está colisionando con el nacimiento de la IA, que puede empezar a hacer daño a algunos sectores”. 

Marta Cerdá | “La inestabilidad política hace que las empresas cierren el puño y no inviertan”

Te puede interesar