María Pérez: “Cuatro Caminos Centro Comercial educó a los coruñeses en un nuevo concepto de compra”

María Pérez: “Cuatro Caminos Centro Comercial educó a los coruñeses en un nuevo concepto de compra”
María Pérez, en el piso superior de Cuatro Caminos Centro Comercial | Quintana

Relaciones públicas del decano de los centros comerciales de Galicia, María Pérez Vázquez (Carnota, 1958) presume del legado de una institución a la que los coruñeses han mimetizado como lugar común. “El centro comercial” como expresión genérica y concreta a la vez no se conforma con la efeméride y mira al futuro con idéntico optimismo

 

Cumplir 35 años para un centro comercial está muy por encima de la esperanza de vida de muchos negocios de hoy en día... 
Una de las cosas de las que más presumimos es que fuimos los primeros de Galicia y, durante siete años, los únicos en toda la ciudad. Nuestro posicionamiento como centro de referencia se debe en gran medida a la apuesta que en su momento hicieron marcas como Gadisa, C&A o Inditex. Esto hizo que fuésemos abriendo el camino a los que vinieron detrás, ya que en cierto modo educamos a los coruñeses en un nuevo concepto de compra

¿Cuál es la situación actual?
Nos encontramos a un 90 por ciento de ocupación, lo que nos posiciona entre los centros comerciales de España con mejor ratio de facturación y tráfico de personas por metro cuadrado. Podemos decir que la situación actual es muy buena.

 

¿Cómo han cambiado los hábitos de compra? 
Hoy en día el cliente está muy informado, sabe lo que quiere y eso se nota mucho. Antes de venir ha consultado las redes y viene más a tiro fijo.

 

¿Qué significa, metafóricamente, esa pasarela de unión con El Corte Inglés?
El Corte Inglés es el mejor compañero de viaje. Esa pasarela es de unión, porque Cuatro Caminos Centro Comercial no se entendería sin El Corte Inglés al lado.
 

¿Qué diferencia a Cuatro Caminos del resto de centros?
Lo que nos hace especiales es que somos 100% coruñeses, nosotros también somos CTV (coruñés de toda la vida). Por aquí han pasado generaciones de coruñeses, hemos conocido a los abuelos, también a los padres y ahora vienen los hijos.

 

¿Qué puede adelantar de esa fiesta de 35 cumpleaños? 
Queríamos celebrar un cumpleaños donde todos los coruñeses tuviesen cabida. Por eso haremos sorteos de tarjetas-regalo a través de redes sociales, de manera directa en todas las tiendas y finalizaremos con el ‘4C Sound’ el Festival que hará bailar a todas las generaciones. Muy pronto desvelaremos los artistas.

 

Buena parte de los negocios de toda la vida significan algo en el corazón de los coruñeses, como O Petón, Gadis o C&A...
Yo siempre digo que somos 100% A Coruña, no solo como centro comercial sino por lo operadores que tenemos, esto hace que tengamos un ADN único que compartimos con muchos coruñeses..

 

¿Hacia dónde apunta el futuro?
Actualmente nos encontramos desarrollando una nueva estrategia integral para el centro que refuerce sus valores, singularidades y potencialidades como único centro comercial de carácter urbano en A Coruña. Estamos trabajando en una nueva línea de comunicación, en la incorporación de nuevas marcas y sectores en el centro así como la mejora e implementación de nuevos servicios para nuestros clientes y operadores.

 

Son un símbolo para buena parte de esa generación EGB a la que tanto gusta la nostalgia....
¡Es que somos de los 80! Ser millenial es sinónimo de nostalgia y para nostálgicos, nosotros, que seguimos teniendo nuestra cabina de teléfono roja, ¿quién no la recuerda?

 

Han superado dos crisis mundiales y una pandemia... 
En 1988, recibimos el reconocimiento como mejor centro comercial de España, nos hizo mantenernos firmes y adaptarnos a los diferentes momentos.

María Pérez: “Cuatro Caminos Centro Comercial educó a los coruñeses en un nuevo concepto de compra”

Te puede interesar