El Puerto Exterior de Langosteira se prepara para incrementar la zona de servicio en funcionamiento con la creación del nuevo muelle dedicado a “offshore y energías renovables”, tal y como lo denomina la Autoridad Portuaria de A Coruña. En este espacio, de 105 hectáreas de superficie, se ubicarán los proyectos de fábricas de componentes destinados a eólica marina y las iniciativas vinculadas a hidrógeno y amoníaco verde.
La entidad que preside Martín Fernández Prado ha adjudicado a la empresa GOC SA el contrato para llevar a cabo la campaña geotécnica terrestre en el ámbito en el que se desarrollará la obra del nuevo muelle para conocer las características del terreno y así poder definir la propuesta técnica definitiva de la obra.
Esta compañía presentó la “oferta mejor valorada de conformidad con los criterios previstos en el procedimiento”, según recoge la resolución firmada recientemente por el director del Puerto, Juan Diego Pérez. GOC acometerá estos trabajos por un importe de 98.312 euros, impuestos incluidos. Deberán estar listos en un plazo de tres meses.
La adjudicataria realizará un “análisis de la evolución de la estabilidad general del talud de la explanada norte”, que presenta un desarrollo de aproximadamente 700 metros y una altura máxima de 80 metros, situándose el mismo al norte de la actual entrada al recinto portuario, según recogen las bases del contrato.
Además, se acometerá una campaña de estaciones geomecánicas e inventario de taludes, así como propuesta de tratamientos a realizar para garantizar la estabilidad de la excavación actual.
También se estudiará un talud ubicado al sur, que presenta un desarrollo de aproximadamente de un kilómetro, con una altura de hasta 110 metros. Las bases elaboradas por el Puerto indican que, dada su importante altura, se considera “el apoyo de una grúa de 40 toneladas con cesta y de un dron en los trabajos de reconocimiento y caracterización geotécnica de la excavación en altura”.
Otra actuación que el Puerto ha incluido dentro de este contrato es el estudio de una zona donde se prevé desarrollar un importante desmonte que conducirá a la formación de una nueva explanada, que tendrá una superficie que se aproximará a las siete hectáreas en total. l