José Ramón Cernadas | “Un pueblo sin tradición es un barrio cualquiera de A Coruña”

Presidente de la asociación vecinal de Feáns, encara con incertidumbre unos festejos en los que, asegura, echará de menos la tradicional procesión
José Ramón Cernadas | “Un pueblo sin tradición es un barrio cualquiera de A Coruña”
José Ramón Cernadas, en el campo de la fiesta de Feáns | Quintana

José Ramón Cernadas (A Coruña, 1946) es algo así como Abraracúrcix, el jefe de la aldea de la Galia de Astérix. Él mismo se reivindica como presidente de la última comunidad de vecinos rural y, desde hoy, como responsable de unos festejos que durarán dos días.

 

La vuelta de las fiestas de Feáns, ¿es la noticia del año en el barrio? 
Sí, más o menos. Es la fiesta del pueblo: vienen los hijos, hacemos comidas familiares y luchamos por mantener esas tradiciones. Un pueblo sin tradiciones se convierte en un barrio cualquiera. Es la lucha que tenemos. Conseguimos un grupo de gente que nos ayudará y creemos que tendremos unas fiestas distintas, puede que mejores que las otras. Lo dudo, pero a ver qué pasa.

¿Son una fiesta de barrio o una verbena de pueblo? 
Un pueblo no es un barrio, y tiene sus formas particulares de celebrar. La forma de organizar las fiestas del Ayuntamiento no va con nosotros. Siempre tuvimos orquestas, procesión y cosas así. Es un año atípico en las fiestas de Feáns. La misa de la fiesta, desde años inmemorables, siempre fue a las 13.00 horas. Esta vez será a las 12.20 horas, de forma innegociable con el que manda, que es el cura. Siempre hubo una procesión alrededor de la iglesia, y no sabemos muy bien el por qué. No queremos ir contra nadie ni contra nada, que quede claro.

A falta de chicharrones, ¿buenos son mejillones, pulpo y churrasco?
No tiene nada que ver una cosa con la otra. Esto lo va a hacer una empresa que lo monta. Lo otro lo hacíamos nosotros, con todo nuestro cariño. Uno es un negocio y lo otro, una acción de compañerismo. A ver si podemos retomarlo.

 

¿Cómo valora el modelo de gestión de las fiestas por parte del Ayuntamiento?
El nuevo método de subvención a los barrios es eso, nuevo. Hay que probar nuevos métodos, pero este no va demasiado con nosotros. Las orquestas no pudimos contratarlas porque no teníamos tiempo ni dinero. Preferimos que se recupere la metodología de las subvenciones tuteladas por el Ayuntamiento. No queremos dinero, sino que la organización sea suya. Siempre se organizó todo con tiempo y con la experiencia acumulada de los muchos años anteriores. Hasta seis días antes no sabíamos nada y pedimos a los vecinos que nos disculpen. No queremos decir que no actúen bien, pero no todos los pueblos somos iguales.

 

¿Qué mensaje mandaría a los otros barrios para acercarse a Feáns?
El pueblo de Feáns es el último de A Coruña y siempre ofrecemos lo mejor de nosotros. 

José Ramón Cernadas | “Un pueblo sin tradición es un barrio cualquiera de A Coruña”

Te puede interesar