José Patiño | “Tenemos la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores festivales de Europa aquí en A Coruña”

Este 4 y 5 de julio, el Wake Up Festival celebrará su tercera edición en el parque de Bens, por donde pasarán artistas como Sara Landry, Oscar Mulero, DVS1, Dasha Rush, Kuko o Chlär, entre muchos otros
José Patiño | “Tenemos la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores festivales de Europa aquí en A Coruña”
José Patiño, ayer junto al montaje de los escenarios en Bens | Carlota Blanco

Por tercer año consecutivo, la música electrónica tendrá su espacio en el parque de Bens durante un fin de semana. Este 4 y 5 de julio, el Wake Up Festival apostará por figuras clásicas del techno como Oscar Mulero o Ben Sims, y referentes de corrientes más rápidas y contundentes como la estadounidense Sara Landry. El fundador de Wake Up, José Patiño, destaca el “privilegio” de poder contar con un espacio como Bens para un festival de estas características.

 

¿Qué espera de la tercera edición?
Esperamos la consolidación del festival. Las primeras ediciones siempre son las más difíciles, porque estás descubriendo el espacio y aprendiendo cómo se debe gestionar todo. Este año volvemos a hacer dos escenarios, hemos cambiado un poco la ubicación, creemos que hemos dado con la tecla. Espero una edición muy positiva.

 

Vienen artistas internacionales como Sara Landry y referencias patrias como Oscar Mulero, ¿qué destacaría de esta edición?
Más allá del cartel, donde viene una artista como Sara Landry, que en Europa ya casi no la tenemos y ha sido muy difícil su contratación, destacaría el espacio que tenemos. Creo que el parque de Bens es un lugar mágico para la realización de un festival, tenemos que sacar pecho de que es en Coruña, no necesitamos irnos a ninguna capital europea, tenemos la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores festivales de Europa aquí en A Coruña. Me gustaría que la gente valorase eso y se sintiese orgullosa.

 

¿Cómo es gestionar un espacio como Bens y todo lo que ello conlleva?
Es como cualquier cosa cuando empiezas, no estás acostumbrado, entraña cierta dificultad. La verdad es que estamos teniendo por parte de las instituciones todas las facilidades del mundo, lo cual queremos agradecer, porque nos están apoyando. Al estar cerca de la ciudad es fácil coordinar todo. Estamos muy a gusto y estamos seguros de que es un espacio maravilloso para la realización de eventos de este tipo.

 

En la primera edición se criticó el posible impacto del festival en el entorno.
Recibimos alguna crítica de que no cuidábamos el parque. Claro, si me haces la foto justo al finalizar, es como cuando sale San Juan, pero luego está todo recogido. Nosotros este año vamos a documentar cómo dejamos el parque. Queremos demostrar que no es nocivo. Hablando con la policía, creo que solo tuvimos tres quejas de vecinos. No molestamos al tráfico, no molestamos a los vecinos, creo que es un sitio ideal.

 

Lleva trece años con Wake Up, ¿se esperaba al principio organizar un festival como este?
Creo que tenía más proyección cuando tenía 24 años que ahora. Siempre soñamos en grande. Cuando menos me lo imaginaba era cuando las cosas iban mal, ahora estamos en un buen momento, además de este vamos a hacer más. Estoy muy orgulloso, porque aunque sea yo el que habla, esto es un equipo grande y estoy muy contento con lo que vamos a hacer.

 

¿Cómo ve al público de A Coruña comparado con hace unos años?
Yo creo que A Coruña puede ser uno de los sitios más difíciles a la hora de vender entradas, estamos en una esquinita y viene gente del área y demás. Con este mismo cartel en Vigo tendríamos más gente, simplemente por la proximidad con Portugal. Pero es nuestra ciudad, aquí ha empezado todo y le tenemos un cariño enorme. Antes las fiestas de electrónica se veían como algo impopular, por decirlo así, cada vez se va normalizando más. 
 

¿Hay ideas para que el festival crezca en el futuro?
Más que crecer, que lo hicimos el año pasado, ahora estamos en un momento de consolidar. Debemos consolidarnos hasta 2027 y, a partir de ahí, pensar en crecer. Tenemos que crecer poco a poco, creo que ese gran salto vendrá dentro de un par de años. 

José Patiño | “Tenemos la posibilidad de disfrutar de uno de los mejores festivales de Europa aquí en A Coruña”

Te puede interesar