El Corufest 2025 es el festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual que este jueves 15 de mayo acoge el estreno en Galicia de "Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo". Es un espectáculo del colectivo Que no Salga de Aquí que lleva por primera vez a los escenarios la vivencia de las intersexualidades en primera persona a partir de las voces de diferentes testimonios. La cita tendrá lugar a las 20.30 horas en el Centro Ágora de A Coruña y las entradas pueden comprarse en Ataquilla.
Este espectáculo está reconocido con el premio a la mejor obra en la categoría de Nuevas Tendencias, otorgado en la edición XXIV Premios de la Críticas de las Artes Escénicas, que cuestionan el binarismo desde su nacimiento y que han sido históricamente estigmatizados e invisibilizados.
El colectivo está formado por Laura Vila Kremer, Víctor Ramírez Tur y Raquel Loscos, y cuenta con visuales de Carme Gomila, banda sonora de Aurora Bauzà y escenografía de Oriol Corral y Xesca Salvà.
La hermafrodita a caballo no es ninguna guerrera, es una amante. Una amante capaz de reclutar cuerpos hasta ahora impensables y, por tanto, imposibles de desear. Una amante capaz de reclutar una horda de anatomías intersex con una misión: revolucionar la idea misma de orden social y transformarlo.
Con herramientas del teatro documental, la performance, el cuento de ciencia ficción y el freak show, "Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo", habla de la vivencia de las intersexualidades en primera persona y propone la fundación de un nuevo orden
alejado de los esquemas rígidamente duales que hemos heredado.
"Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo" es un cuento a veces inquietante y a
veces estridente, siempre emocionante, que rastrea la evolución del mito del hermafrodita desde la leyenda arcaica hasta las personas que la encarnan en la actualidad, y que explica cómo cambia la historia cuando nos hacemos las narradoras de nuestra propia diferencia.
También este jueves, 15 de mayo, tendrá lugar la presentación del "Catálogo @XES.
Propuestas artísticas para una nueva arquitectura social", en el que un repertorio de artistas, creadores y pensadores españoles o residentes en España trabajan, crean e
investigan sobre o desde la diversidad o la disidencia sexual y cuestiones de género. El
encuentro, programado a las 18.00 horas en la Casa Museo Casares Quiroga, contará
con la presencia de su autor, César Espada, la artista Petra Iglesias (@pretaporterr) y
Julio del Valle de Íscar, Director General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas
LGTBI+.
Como novedad este año, el Corufest celebrará el Primer encuentro de creadores/as y
gestores/as culturales LGTBIQ+, que debatirán en torno a la programación sobre la
realidad LGTBIQ+ en el ámbito de la creación. La cita tendrá lugar también este jueves 15 de mayo a las 11.00 hrs. en Galgo Azul Espacio Cultural, con entrada libre para todas las personas interesadas.