Hace 25 años | Viñetas, historietas y algo más para profanos y especialistas del tebeo

La tercera edición de Viñetas desde o Atlántico era una de las noticias principales de la edición de El Ideal Gallego del 12 de agosto del año 2000
Hace 25 años | Viñetas, historietas y algo más para profanos y especialistas del tebeo
Miguelanxo Prado y Francisco Vázquez presentaron el programa | Pedro Puig

La tercera edición de Viñetas desde o Atlántico era una de las noticias principales de la edición de El Ideal Gallego del 12 de agosto del año 2000. En 1975, la portada era para el flamante ganador del Teresa Herrera, el Peñarol, que se convertía tras derrotar en los penaltis al Cruzeiro en el equipo que más veces se había llevado el trofeo coruñés. En 1950, el protagonista, también en las páginas de deportes, era Emilio Quesada, que se convertía, por segundo año consecutivo, en el campeón gallego de tenis en las modalidades de individuales, dobles y mixtos. En 1925, la foto de la portada era para la comunidad alemana en A Coruña, que celebraba el aniversario de la Constitución de Weimar, que había sido aprobada seis años antes. 

 

Portada 12 agosto 2000
Portada 12 agosto 2000

Hace 25 años | Viñetas, historietas y algo más para profanos y especialistas del tebeo

El III Salón Internacional del Cómic, “Viñetas desde o Atlántico”, se abrió ayer con un recorrido preinaugural por las exposiciones que se instalarán a partir de próximo día 14 y hasta el 27 de este mes, en la Estación Marítima. El acto fue presentado por el director de la muestra, Miguelanxo Prado y por el alcalde de la ciudad, Francisco Vázquez. En esta tercera edición se darán cita autores americanos, españoles y gallegos. Durante trece días pasarán por este Salón dibujantes como, Don Rosa, el creador del ambicioso Tío Gilito, Carlos Giménez, Horacio Altuna, Paul Karasik, Daniel Torres, Ricard Castells y Fran Jaraba. Además de las muestras y la presencia de dibujantes, se incorporarán al programa de este año una gran cantidad de actividades paralelas, tales como proyección de audiovisuales relacionados con el cómic, talleres de creación, así como la actuación de Siniestro Total o una sesión de magia con el mago Antón. Todo ello se une a la ya habitual feria editorial de la historieta en los jardines de Méndez Núñez. Esta edición guarda un espacio para el homenaje a destacados autores americanos. Don Rosa, dibujante de los cómics de Disney será uno de ellos. 

 

Portada 12 agosto 1975
Portada 12 agosto 1975

Hace 50 años | El Peñarol se llevó el trofeo Teresa Herrera tras derrotar al Cruzeiro

La victoria del Peñarol en el Teresa Herrera era la noticia de portada. El equipo uruguayo repitió victoria ante el Cruzeiro brasileño, en un partido en el que brindaron una de las finales más bellas que se recuerdan en los treinta años de vida del trofeo “Teresa Herrera”, ante casi treinta mil espectadores y una gaviota que se autoinvitó. Tras empatar a dos en el partido y a tres en la prórroga, la victoria se inclinó, por penaltis, del lado uruguayo. El Peñarol es el equipo extranjero que más veces conquistó el Teresa Herrera. Por su parte, el Atlético de Madrid y el Stoke disputaron, antes de la final, el partido para el tercero y cuarto puesto, venciendo los madrileños, también, en los penaltis, ya que hubo prórroga después de haber empatado a cero.


Setenta y cinco millones de pesetas aportará el Ayuntamiento de La Coruña al presupuesto de las obras de mejora del aeropuerto de Alvedro, si el Pleno municipal, convocado para el próximo 18 de agosto, aprueba la propuesta de la Comisión de Hacienda para aumentar dicha aportación, que en principio iba a ser de cincuenta millones de pesetas. La propuesta fue aprobada por el pleno de la Comisión municipal de Hacienda.

 

Portada 12 agosto 1950
Portada 12 agosto 1950

Hace 75 años | Emilio Quesada, otra vez campeón gallego de tenis 

Enorme expectación había para la final de individuales del campeonato de Galicia de tenis, como hemos podido comprobar al ver las gradas del Casino totalmente abarrotadas de aficionados. El partido que disputaron Benito Castejón y Emilio Quesada no dejó satisfecho a ninguno de los espectadores, ya que si bien Quesada estuvo magnífico en todos su golpes, su adversario estuvo muy desafortunado, obstinándose en ir a la red a pesar de que allí ya nada podía hacer. 

 

Solamente tres “sets” fueron necesarios para que Quesada consiguiera la victoria y con ella revalidara su título de campeón de Galicia de individuales, que este año logró en unión de la de dobles y mixtos.  El ganador, que empezó a competir en 1944, se mostró “satisfechísimo por haber revalidado el título”. Quesada se define, por su largo historial, como un “matusalén de 19 años”. 

 

 

Portada 12 agosto 1925
Portada 12 agosto 1925

Hace 100 años | La colonia alemana celebra la Constitución de Weimar

A las seis de la tarde de ayer se celebró en el Kiosko Alfonso el anunciado lunch con que el cónsul de Alemania en La Coruña, señor Rodríguez, obsequió a los miembros de la citada colonia que residen en esta ciudad para celebrar el aniversario de la Constitución de Weimar. El salón estaba artísticamente engalanado. A la cabecera del mismo se hallaban entrelazadas las banderas de Alemania y España. Asistieron distinguidas familias y representantes de las líneas alemanas Norddeutscher Lloyd, Hamburg-America-Linie, Hamburgo Sur, Stinnes, Neptum, etc. El servicio, a cargo del Kiosko Alfonso, fue admirablemente servido con arreglo al siguiente menú: the, sandwichs, medias noches, jamón de York al huevo hilado, pastas variadas, pastelería, crema de café helada y vinos de Jerez y Málaga. La orquesta del Kiosko ejecutó selectísimas composiciones. 

Hace 25 años | Viñetas, historietas y algo más para profanos y especialistas del tebeo

Te puede interesar