Julio del año 2000 terminó con una becerrada en el Coliseum que sirvió de preámbulo para la feria taurina. Los jóvenes Morenito de Aranda y David Galán agradaron a los pocos aficionados que se dieron cita en el multiusos coruñés. Cortaron una oreja cada uno en una jornada en la que llegaron incluso a torear al alimón. Ese asunto mereció protagonismo en El Ideal Gallego del 31 de julio de 2000, el día después del regreso a la ciudad de Mauro Silva para reincorporarse al Deportivo después de que su anuncio de despedida del club se quedara finalmente en una falsa alarma. En 1975 era noticia el hallazgo en la Orden Tercera de una imagen del Niño Jesús que había sido robada, mientras que en 1925 llegaban al puerto cuatro barcos de guerra franceses.
La feria taurina coruñesa tuvo ayer, 30 de julio de 2000, un entretenido preámbulo con una becerrada que resultó del agrado de los pocos aficionados que, pese a la bonanza del día, que invitaba más a ir a la playa que a encerrarse en el Coliseum, acudieron a presenciar el festejo y aplaudieron con ganas las intervenciones de ambos alevines de torero. Abrió la tarde Morenito de Aranda, un muchacho corto de estatura pero grande en la concepción del toreo, dejando detalles de mucha calidad y mostrándose como una promesa que, a poco que le acompañe la suerte, puede llegar a cuajar. David Galán, por su parte, dejó muestras de que se trata de un torero valiente por encima de todo. Su lidia resultó un tanto embarullada, pero el muchacho, pese a sufrir un fuerte revolcón, nunca perdió la cara y se fajó con sus dos enemigos sin pestañear. Tanto Galán como Morenito de Aranda cortaron una oreja cada uno.
Por otra parte, unas mil personas recibieron ayer en Alvedro a Mauro Silva para demostrarle el cariño que le profesan. El jugador confesó que las muestras de afecto le darán las fuerzas precisas para seguir adelante en un momento tan delicado como el que atraviesa. Mauro añadió que le debe todo al Deportivo y a la ciudad, pero que su familia está por encima de cualquier cosa y que su esposa necesitaba que él fuera a Brasil.
En la iglesia de la Venerable Orden Tercera de la Ciudad Vieja ha aparecido, dentro de un confesionario, el Niño Jesús que fue robado hace tiempo de la imagen de San Antonio. En febrero de 1975 hizo un año desde que misteriosamente había sido despojado San Antonio del Niño Jesús que, con el libro que le sirve de pedestal, se hallaba atornillado a la mano del santo.
Dimos entonces detallada noticia del irreverente hecho y citamos que no era esta la única vez que sucedía. Ya en otras dos ocasiones, y al parecer por fanatismo, esta misma pequeña imagen del Niño Jesús fue separada y permaneció, no se sabe dónde, por períodos que oscilaron entre los dos y los tres años. Al parecer se conoció, con ocasión de anteriores robos de la imagen, que había sido sustraída por una especie de venganza al Santo, por no haberles concedido una petición.
Hoy, 31 de julio de 1925, entre las seis y las siete de la tarde, llegará a La Coruña la división naval francesa que estos días ha visitado el puerto de Santander. La salida de la capital montañesa ha sido anunciada ayer por el gobernador de la citada provincia al de La Coruña, señor Llosas. Partieron los barcos de Santander a las ocho de la noche. Forman la división dos cruceros y dos destructores.
En clave económica, ayer volvieron a reunirse en el Gobierno Civil el gobernador, señor Llosas; el alcalde, señor Casás, y el gobernador militar para intercambiar impresiones y esperar la contestación de los patronos panaderos a los acuerdos tomados el día anterior por la Junta Provincial de Abastos. El delegado de Abastos, coronel señor López Crespo, presentó una relación de todas las existencias de harina que hay en La Coruña.