Hace 25 años, como ahora, también hubo una ola de incendios en la ciudad. Por ejemplo, el declarado en la calle Falperra, que obligó a los bomberos a emplearse a fondo durante casi cinco horas en las tareas de extinción, en las que gastaron unos 42.000 litros de agua para sofocar las llamas. Fue uno de los asuntos que merecieron protagonismo en la primera página de El Ideal Gallego tal día como hoy del año 2000. Hace medio siglo, el 6 de mayo de 1975, era noticia la entrega en María Pita del retrato del alcalde, Jaime Hervada, que desde entonces luce en la galería del palacio dedicada a los regidores municipales. Hace 75 años, tal día como hoy de 1950, se firmaba un préstamo estatal para construir, entre otras infraestructuras, la Escuela de Náutica.
Un espectacular incendio se declaró ayer, 5 de mayo de 2000, a primera hora de la tarde en una casa vieja de la calle Falperra, a la altura del número 27. Debido a que esta zona está situada en una de las partes altas de la ciudad, muchas personas divisaron el humo desde distintos puntos de A Coruña. Los bomberos recibieron la primera alerta a las 15.25 horas de la tarde, aunque a partir de entonces la centralita registró de manera seguida muchas llamadas.
El incendio se produjo en el interior de una casa abandonada, formada por un bajo y una primera planta, que al parecer tenía en su interior una gran cantidad de material combustible almacenado, como manojos de ramas o neumáticos, aunque no muebles. El equipo del servicio municipal contraincendios, que acudió al lugar con dos dotaciones y cinco personas, invirtió casi cinco horas en las labores de extinción, ya que hasta las ocho de la tarde no pudo volver a la base. Los bomberos gastaron unos 42.000 litros de agua, ya que tuvieron que refrigerar la zona.
Por otra parte, la Xunta se comprometió ayer a garantizar los puestos de trabajo de la Fábrica de Armas. Según el conselleiro de Industria, Juan Rodríguez, el plan industrial de la empresa establece que se mantendrá la plantilla pero, en cualquier caso, prometió que defenderá los empleos.
Muchos elogios recibió el pintor Eugenio Darriba, autor del retrato del alcalde Jaime Hervada, que a partir de ahora engrosará la galería de retratos del Palacio Municipal. Ayer, 5 de mayo de 1975, fue entregada la obra por el autor, estando presentes el alcalde, varios concejales y altos funcionarios, así como el crítico de arte Laureano Martínez.
En otro orden de cosas, tras dos veranos de sed en la ciudad, se había prometido que el de 1974 había sido el último de sequía. La presa de Cecebre estaría dispuesta para embalsar agua este verano en cantidad suficiente para, al menos, prever cualquier sequía que pudiera producirse. Las obras van al ritmo previsto, aunque la presa no podrá comenzar a embalsar agua mientras no se hayan construido los caminos y carreteras que sustituyan a los que, en uso hoy, queden anegados por el embalse.
Ayer, 5 de mayo de 1950, fue firmado en Madrid entre el alcalde, Alfonso Molina, en representación del Ayuntamiento de La Coruña, y el director del Banco de Crédito Local de España, señor Fariña, el contrato de empréstito de catorce millones de pesetas que, con los ocho concedidos por el Instituto Nacional de la Vivienda, completan la cantidad de 22 millones que figuran en el presupuesto extraordinario para la construcción de 416 viviendas para funcionarios y maestros, más un millón de pesetas como aportación para las obras de la Escuela de Náutica y Máquinas.
También ayer hubo un homenaje en la ciudad a don Enrique Salgado, al cumplirse el cuarto aniversario de su gestión como delegado provincial de Sindicatos, y también se celebró otro agasajo al juez señor Mesa Fernández, como despedida por haber sido trasladado a Zaragoza.