Hace 25 años | Los boleros de Los Panchos llenan de nostalgia el Barrio de las Flores

Tal día como hoy de 1975, el diario se hacía eco del presupuesto de diez millones de pesetas para una campaña de desratización en la ciudad
Hace 25 años | Los boleros de Los Panchos llenan de nostalgia el Barrio de las Flores
Los Panchos, durante su actuación de hace 25 años en A Coruña | PEDRO PUIG

El Barrio de las Flores acogió hace 25 años un concierto de Los Panchos, el histórico trío mexicano que reunió a cerca de 4.000 personas para disfrutar de sus boleros. Era el día después del susto que se llevaron los vecinos de Juan Flórez por un pequeño incendio en la entrada de la discoteca Pirámide. La actuación musical y el suceso fueron dos de los asuntos destacados en El Ideal Gallego del 7 de agosto de 2000. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, el diario se hacía eco del presupuesto de diez millones de pesetas para una campaña de desratización en la ciudad. Hace cien años, según contó el periódico, se aprobaba la adquisición de cien metros de manguera y goma para los servicios contraincendios, por valor de 800 pesetas. 

 

 

 

P1 07 08 2000
Lunes, 7 de agosto de 2000

Hace 25 años | Los boleros de Los Panchos llenan de nostalgia el Barrio de las Flores

 

Cerca de 4.000 personas acudieron ayer, 6 de agosto de 2000, al concierto que ofrecieron Los Panchos en el Barrio de las Flores. El público acompañó los conocidos boleros del trío mexicano. Este espectáculo musical es el primero de los que se han programado para desarrollar en las diferentes zonas de la ciudad.


Los Panchos son mucho más que una suma de tres voces y eso se demostró ayer en A Coruña. La pócima mágica del bolero sigue funcionando como en aquellos primeros años del siglo XX. Jóvenes y no tan jóvenes, cantaron aquellos temas que todavía hoy suenan como si fuesen paridos ayer. Muchas generaciones distintas convivieron sobre el mismo suelo y nadie pareció sentirse fuera de contexto o algo incómodo. Todo el público sabía que la historia de Los Panchos fue pionera para abrir los mercados internacionales para los latinos, y eso se agradeció con aplausos y ovaciones hacia estos veteranos de la canción.


También en la jornada de ayer domingo un pequeño incendio en la entrada de la discoteca Pirámide provocó la alarma entre los vecinos de Juan Flórez. El fuego, pese a ser de escasa importancia, causó una gran humareda en esta céntrica zona. Los bomberos no descartan que las llamas en este caso pudieran haber sido provocadas.

 

 

 

P2 07 08 1975
Jueves, 7 de agosto de 1975

Hace 50 años | Diez millones de pesetas contra las ratas

 

Uno de los temas que será estudiado en el próximo pleno es el de la adjudicación de la campaña de desratización para el trienio 1975-1977. Con el informe favorable de la Comisión de Sanidad y, presumiblemente, de la de Patrimonio, que se reúne hoy, 7 de agosto de 1975, se adjudicará a una empresa de Barcelona, que figuraba con el informe muy favorable de Sanidad. Ya era hora de que esto saliera adelante, ya que llevamos seis meses de retraso. El presupuesto de los tres años de campaña será de diez millones de pesetas.


Mientras, el conflicto de la ría de A Pasaxe continúa enconado, sin que se termine de resolver. La batalla en torno a las parcelas, que en alguna ocasión se ha convertido incluso en una lucha cruenta, parece que no se acaba y las líderes de las mariscadoras siguen moviéndose de autoridad en autoridad tratando de que se les oiga.

 

 

 

P3 07 08 1925
Viernes, 7 de agosto de 1925

Hace 100 años | Cien metros de manga y goma para los bomberos

 

A las seis menos cuarto de ayer, 6 de agosto de 1925, celebró sesión ordinaria la Comisión Permanente bajo la presidencia del alcalde, señor Casás, y con asistencia de los tenientes de alcalde señores Fernández López, Vila, Carré Aldao, Sanjurjo, Pérez Barreiro y García Lamas. Aprobada el acta de la sesión anterior, se dio cuenta de una proposición del arquitecto municipal respecto a la necesidad de adquirir cien metros de manga y goma para el servicio de incendios, ascendiendo el importe de este material a la suma de 800 pesetas. Se declara el asunto de urgencia y se aprueba la proposición.


El alcalde manifestó que es indispensable consignar en el presupuesto extraordinario la cantidad necesaria para adquirir todo el material que se precise para poner el servicio de incendios en las condiciones debidas.

 

 

Hace 25 años | Los boleros de Los Panchos llenan de nostalgia el Barrio de las Flores

Te puede interesar