Cuatro visiones por explotar. Cuatro oportunidades únicas para mostrar su potencial creativo en el corazón de A Coruña. La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) abrió sus puertas a la exposición colectiva ‘Future Stories’, que da cabida a las obras de cuatro creadores gallegos emergentes (Alba Chan, Sofía Dagá, Lucía Novais y Adrián Ramos) hasta el próximo 17 de junio.
En el silo de la Fundación MOP se muestran los proyectos que los cuatro han podido desarrollar durante su residencia artística en Milán, en la prestigiosa Fondazione Sozzani, donde no solo recibieron clases magistrales y talleres de personalidades del sector, sino que también pudieron nutrirse de experiencias culturales en Milán y otras capitales de la moda.
Los cuatro trabajaron con ideas radicalmente diferentes. En el caso de Alba Chan, su idea giró en torno al “concepto de la feminidad y lo femenino”, tanto desde un punto de vista “íntimo”, como “a través de la IA, porque los algoritmos de la IA trabajan a través de lo que subimos a internet, es como un reflejo de lo que nosotros consideramos femenino”.
El trabajo de Sofía Dagá, sin embargo, mezcla la “estética dun editorial de moda, pero cunha narrativa máis de fotografía artística”, plasmando en imágenes “todo o que levamos dentro”. Sus imágenes interiores “dialogan” con escenas de estudio de una modelo, “como un retrato ficcionado de min”.
Lucía Novais abordó “o meu mundo interior e o do ser humano, en xeral”, a través de un proyecto editorial que represente el alma en diálogo visual con el ser humano.
El de Adrián Ramos iba a ser una suerte de “diario de viaxe”, mostrando el movimiento de viajes que vivían de septiembre a diciembre, hasta que se dio cuenta de algo al revisar las instantáneas: “Non había movemento, había unha parada, un stop, un momento para respirar, mirar hacia dentro e reflexionar sobre o que estaba vivindo, quixen amosar esa reflexión interna”.
Lo que ponen todos en común es la experiencia vivida en Milán. Chan destaca las diferentes opiniones, “pude sacar muchas cosas de todos que aportar a mi proyecto”. Algo similar a lo que le ocurrió a Novais, “tiven a posibilidade de desenvolver o proxecto e levalo máis alá grazas ás opinións”.
Dagá destaca el buen ambiente de la residencia artística, “sentímonos apoiados, como si estivésemos en familia”. Mientras que Ramos subraya la oportunidad de conocer mejor su faceta artística: “Fíxome evolucionar e superar esas barreiras que tiña”.
Ahora, además de la oportunidad de poder exponer su obra en un espacio como el muelle de Batería, miran también a las oportunidades de futuro. “Me gustaría dedicarme a algo que tratase con las imágenes, pero igual no tanto a nivel creativo”, indica Chan. “Gustaríame profundizar tamén na fotografía de autor, desenvolver o meu estilo”, destaca, por su parte, Novais.
“Gústame a fotografía de moda, pero me gustaría darlle unha volta, intentar esta visión máis propia da fotografía contemporánea”, afirma Dagá. Ramos, por último, apuesta por “experimentar con formatos, puntos de vista, descubrirme un poco”.