Fiestas del Carmen en A Coruña: Os Castros, As Xubias, Peruleiro, Club del Mar y procesión marítima

La bahía coruñesa se volverá a llenar de barcos en una de las procesiones más vistosas de la ciudad
Fiestas del Carmen en A Coruña: Os Castros, As Xubias, Peruleiro, Club del Mar y procesión marítima
Procesión de la Virgen del Carmen en A Coruña | Javier Alborés

A Coruña celebra este miércoles, 16 de julio, el Día de la Virgen del Carmen, una de las fiestas más arraigadas en la costa gallega y que en la ciudad herculina también reúne a multitud de vecinos y visitantes.

 

La jornada empezará a las 17.30 horas con la procesión desde la iglesia de San Jorge hasta la zona de O Parrote, donde la imagen embarcará y recorrerá las aguas coruñesas acompañada de otros barcos de la zona. Durante la procesión marítima se realizará también la bendición de las aguas, una ofrenda floral y una oración por los hombres del mar.

 

También habrá actividades este miércoles en el Club del Mar de San Amaro, que iniciará los festejos a las 10.00 horas con una yincana, seguida de hinchables y piscina a las 11.00. A las 15.30 horas se dará el pregón y a las 16.00 se llevará a cabo la procesión marítima. A las 19.00 horas habrá paella gratuita, amenizada por la música del Dúo Estrellas a partir de las 19.30 horas.

 

Además, el jueves 17 empezarán las fiestas de los barrios de Mariñeiros y O Peruleiro. Será con una fiesta infantil desde las 17.30 horas, con hinchables acuáticos y fiesta de la espuma.

 

El viernes 18 de julio, a las 22.00 horas, actuará Pablo Balseiro, mientras que el sábado 19 empezará a las 13.00 con las pandereiteiras Miña Xoia. A continuación Aixa Romay se encargará de la sesión vermú a las 13.30, para repetir a las 22.30 tras la actuación de DJ A3060. Las fiestas acabarán con una tirada de fuegos artificiales.

 

Además, Os Castros celebrará su tradicional Romaría por el Carmen, con el parque de San Diego como epicentro.

 

El jueves 17, a las 21.00, será el momento del pregón, seguido de la foliada tradicional protagonizada por Donaire y Mercedes Peón.

 

Al día siguiente, los Gaiteiros de Cantigas se encargarán desde las 12.00 del pasarrúas. A las 13.30 el xantar popular y la sesión vermú estarán amenizados por los gaiteiros, junto al coro Coitelo de Pau. A las 16.00 habrá juegos tradicionales y a las 21.00 la foliada contará con Pandereteiras de Bouba, Os Carunchos y Señora DJ.

 

El sábado 19 la romería se cierra con una jornada que iniciarán Son d'aquí con la alborada desde las 11.00. A las 13.00 habrá sesión vermú con José Brea y Miguelón y un xantar popular con churrasco y pulpo. El concierto de El Corta cerrará la celebración del Carmen desde las 17.00.

 

Por su parte, As Xubias empezará a celebrar el Carmen el sábado 19 a la las 14.00, cuando abrirán los festejos una pulpada popular en la plazoleta y una sesión vermú con CASUALband. A las 17.00 habrá música tradicional con espadana gaiteiros y cabezudos, una búsqueda del tesoro y juegos populares. A las 20.00 será el turno de la gran mejillonada "xubiana" amenizada por Os artistas invitados, mientras que a las 21.00 se sorteará un jamón y a las 22.00 actuarán Café de pota, SenMetal y Sesión DJ.

 

El domingo 20 julio Maghúa se ocupará de la sesión vermú que amenizará el concurso de tortillas y la paella popular en la plazoleta. A las 16.00 será el momento de la procesión marítima de la Virgen del Carmen.

 

Fiestas del Carmen As Xubias
Fiestas del Carmen As Xubias

Fiestas del Carmen en A Coruña: Os Castros, As Xubias, Peruleiro, Club del Mar y procesión marítima

Te puede interesar