Hace 25 años | Los municipios del Consorcio sellan con A Coruña su apuesta por Nostián

Hace 25 años |  Los municipios del Consorcio sellan con A Coruña su apuesta por Nostián
Los alcaldes recorrieron el complejo acompañados de Carmen Marón | Iago López

La primera visita institucional de los alcaldes de Oleiros, Cambre, Culleredo, Carral, Arteixo, Abegondo, Bergondo y Betanzos a la planta de Nostián era una de las noticias principales de El Ideal Gallego tal día como hoy hace 25 años. En 1975, el periódico destacaba la expropiación forzosa de los terrenos necesarios para construir la Escuela de Idiomas así como el fichaje de José Luis Rey Pousada por parte del Deportivo. En 1950, los protagonistas eran los familiares de S.A.I. el Jalifa, que habían acudido a visitar María Pita, acompañados de Alfonso Molina. En 1925, la actualidad pasaba, un día más, por las fiestas, con la celebración de una gran verbena en la calle San Andrés, con dos bandas de música y organillos. 

 

 

Portada 19 agosto 2000
Portada 19 agosto 2000

Hace 25 años |  Los municipios del Consorcio sellan con A Coruña su apuesta por Nostián

 

Los representantes de Oleiros, Cambre, Culleredo, Carral, Arteixo, Abegondo, Bergondo y Betanzos, los municipios del Consorcio de As Mariñas que han optado por tratar su basura en la planta de Nostián, realizaron ayer su primera visita institucional a las instalaciones acompañados por la concejala de Medio Ambiente de A Coruña, Carmen Marón, que hizo las veces de anfitriona. Durante el recorrido, el grupo, al que se sumaron responsables de Albada –empresa encargada de gestionar el complejo de residuos–, conoció de primera mano en qué consiste y cómo se lleva a cabo el tratamiento de la materia inorgánica. Asimismo, los responsables de los siete municipios inspeccionaron la planta de compostaje, que estará a pleno rendimiento en septiembre. La visita de ayer sirvió para formalizar “in situ” un acuerdo alcanzado hace apenas unos meses y que desde un principio contó con la “disidencia” de Ramón Rodríguez Ares, mandatario de Sada. Los alcaldes de las ocho ayuntamientos que han apostado por la alternativa liderada desde María Pita intensifican sus campañas de concienciación de recogida selectiva de sus basuras, proceso indispensable para cumplir con la filosofía de Nostián.

 

 

Portada 19 agosto 1975
Portada 19 agosto 1975

Hace 50 años |  Expropiación forzosa para la construcción de la Escuela de Idiomas

 

La construcción del edificio de la Escuela de Idiomas de La Coruña (creada por decreto del 26 de diciembre de 1968), ha pasado por muchas vicisitudes. En vista de estas dificultades para llevar a cabo la adquisición de los terrenos aptos para construir la escuela –después de que el Ayuntamiento acordara la compra de esos terrenos– se ha considerado oportuno acudir al procedimiento de expropiación forzosa. Por ello, el Boletín Oficial de la Provincia de ayer incluye la descripción de los bienes que han sido afectados por la citada expropiación para que, en un plazo de quince días, se cumpla el reglamentario período de información pública para que quien lo desee pueda presentar alegaciones. 


“Acabo de firmar el contrato y licencia. Ya soy jugador del Real Club Deportivo”, dijo ayer José Luis Rey Pousada, que de esta forma consolida todas sus aspiraciones deportivas, tal y como había confesado: “Ahora que voy a contraer matrimonio, si puedo fichar por el Deportivo sería mi mayor alegría”, dijo el jugador. Pousada, que tiene 21 años y está cumpliendo el servicio militar, está satisfecho con la cesión del Barcelona al Deportivo de La Coruña.

 

Portada 19 agosto 1950
Portada 19 agosto 1950

Hace 75 años |  El hermano y el hijo del Jalifa visitaron María Pita

 

Ayer por la tarde visitaron el palacio municipal el hermano de S.A.I. el Jalifa, príncipe Muley el Mehdi; el hijo de aquél, príncipe Muley Mohamed Ben el Mehdi Ben Ismail, y la esposa del primero, doña María Consuelo Barceló. Les acompañaba el teniente coronel de Aviación do Ángel Fernández Aperribay. Los visitantes fueron recibidos por el alcalde, don Alfonso Molina, que les fue explicando los detalles ornamentales del salón de sesiones, del que los príncipes y acompañantes hicieron grandes elogios. Recorrieron los salones de turismo y luego pasaron al despacho principal de la Alcaldía, donde los príncipes marroquíes estamparon en el Libro de Oro su firma bajo un autógrafo que dice: “Para esta bella ciudad, en recuerdo de nuestra estancia aquí y con sincero agradecimiento a su Alcalde y también en recuerdo de sus bellos paisajes”.

 

 

 

20250722 110854
20250722 110854

Hace 100 años |  Verbena en la calle San Andrés con organillos

 

Continúan las fiestas en la ciudad. Mañana por la noche se celebrará en la calle de San Andrés una magnífica verbena organizada por el Comité de fiestas. Amenizarán la verbena dos bandas de música y varios organillos y lucirá una espléndida iluminación. El Comité de fiestas ruega a los comerciantes e industriales de dicha calle tengan abiertos e iluminados sus escaparates hasta la terminación de la verbena, para dar a ésta mayor brillantez. 


Durante la mañana de ayer fue muy visitado en el Hotel el subsecretario de Instrucción pública, señor García Leániz. Estuvieron a cumplimentarle el alcalde y una representación de la Comisión municipal permanente. Estuvieron igualmente en el Atlantic Hotel el gobernador civil señor Llosas y el claustro en pleno de la Escuela de Comercio, que le pidió reformar los estudios. 

Hace 25 años | Los municipios del Consorcio sellan con A Coruña su apuesta por Nostián

Te puede interesar