Estas son las nuevas áreas para perros en A Coruña

El Ayuntamiento detalla las nuevas zonas de uso compartido de ciudadanos y perros, y el horario de acceso
Estas son las nuevas áreas para perros en A Coruña
Inés Rey, con los perros que la acompañaron en la presentación de los espacios caninos de A Coruña | Patricia G. Fraga

La alcaldesa, Inés Rey, anunció ayer una ampliación de la red de áreas caninas con la inclusión de las playas y varios parques de la ciudad, aunque en el caso de los arenales el acceso continuará vetado durante el verano. A Coruña pasará, explicó Rey, de tener 16.500 metros cuadrados de superficie para uso compartido de ciudadanos y perros a 370.000.


Serán siete zonas de esparcimiento: las playas de Riazor, Orzán y Matadero, la cala de Bens, el parque de Oza, la zona de la Torre por el lateral próximo a la cárcel y los jardines de A Maestranza, además del parque de Bens y el de Adolfo Suárez, donde ya se localizaban dos de las cinco áreas caninas. “O noso obxectivo é que cada veciño da Coruña conte cunha área canina ou zona de convivencia a menos de quince minutos a pé”, destacó Inés Rey. 


Acompañada de la concejala de Medio Ambiente, Noemí Díaz; de Samuel Rodríguez, usuario y activista por los derechos de los animales; y de los perros Benito, Bica y Mora, la regidora recordó que A Coruña es la ciudad de la provincia con más canes censados, según el Rexistro Galego de Identificación de Animais de Compañía (Regiac), unos 32.000. “O mundo evoluciona e a cidade tamén e o noso deber como administración pública é o de saber adaptarnos aos novos tempos e dar resposta á realidade das familias coruñesas”, apuntó.


Horarios

Estarán habilitadas de 20.00 a 08.00 horas en invierno y a partir de las 22.00 horas en verano, excepto para los arenales, donde solo se permite el acceso –ilimitado– de octubre a mayo. La cala de Bens queda al margen de esta restricción y allí los perros pueden circular libremente las 24 horas todo el año. “Marcamos estes horarios atendendo aos hábitos e usos dos cidadáns, dende a prática deportiva á presenza de menores”, dijo Rey.


En estos espacios de esparcimiento los canes no tendrán que llevar correa, bajo la supervisión y responsabilidad de sus dueños. A pesar de esto, las razas calificadas como potencialmente peligrosas deberán permanecer con correa no extensible y bozal homologado.

Estas son las nuevas áreas para perros en A Coruña

Te puede interesar