En el tercer fin de semana de agosto, la ciudad herculina y su entorno se visten de fiesta con una programación cultural, tradicional y musical que promete hacer vibrar a vecinos y visitantes, adem ás de llenar estómagos.
Las fiestas de la Sagrada Familia empezarán con el pregón de Álex Bergantiños a las 21.30 horas del 22 de agosto y seguirán con la verbena amenizada por la orquesta Eureka.
El sábado 23, por la mañana, habrá espacio para los más pequeños con hinchables y fiesta de la espuma en la plaza de San Rosendo. A continuación, Andrés Solórzano y DJ Takesound se encargarán de la sesión vermú. Por la noche, en la verbena, repetirá DJ Takesound, junto a la orquesta Los Platinos.
La fiesta se cierra el domingo 24 con una gran pulpada popular desde las 13.00 horas en la pista polideportiva, que estará amenizada por la Coral Polifónica de la Sagrada Familia y por la Tuna de Veteranos.
Las fiestas del barrio, dentro del programa de las de María Pita, llegarán los días 20, 21 y 22 a la plaza de Pablo Iglesias. El miércoles 20 actuaron PanSenFron, seguidos por el pregón del concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro. Son de Camagüey cerró la jornada con su concierto.
El jueves 21 habrá fiesta infantil con hinchables desde las 10.30 horas. A las 11.30 se celebrará un intercambio de libros y a las 13.00 será la fiesta de la espuma. A las 18.30 llega el turno del concurso de tortillas y Tam Tam Go cerrarán con sus mejores éxitos el día de fiesta con un gran concierto.
La última jornada empieza con las alboradas de Son d'aquí desde las plaza de la Concordia a la de Pablo Iglesias, a partir de las 10.00. A las 11.00 se hará un taller de marcapáginas y a las 11.30, un intercambio de libros. Cascarillarte llegará a las 12.00 con el espectáculo infantil de MUU y a las 13.00 la charanga Santa Compaña animará la sesión vermú. Desde las 18.30 habrá juegos y deportes tradicionales y la orquesta Los Players.
Del 21 al 26 de agosto, la plaza de Esther Pita se llenará de música y gastronomía.
El jueves 21 de agosto se abrirán los festejos a las 21.00 con la fiesta del chorizo y una foliada en el Torreiro de Pita con Ailá y Unto Vello.
Al día siguiente, el 22 de agosto, Son do Xaco iniciará la jornada a las 17.00, para dar paso a las 20.00 a Delgao, a las 21.30 a María Escarmiento y a las 22.30 a La Banda de Ayer, que llegará acompañada por Praa.
El sábado 23 el deporte se impone por la mañana con la celebración a las 12.30 horas de la travesía a nado al castillo de Santa Cruz. Y después de ejercitarse, comer: a las 14.00 empezará la fiesta de los callos, amenizada por una sesión vermú. El parque Luis Seoane acogerá a las 17.00 la fiesta infantil y a las 19.00 se celebrará la Misa del Carmen cantada por la coral Lembranzas. El día terminará con una gran churrascada las 20.00 seguida por la velada musical de las 22.00 horas de la mano de Fania Blanco Show y Kike Varela.
La semana terminará con una jornada dominical del 24 de agosto, que contará con alboradas desde las 09.00 y la salida del ramo acompañada por el grupo Santaia a las 12.00, además de la misa del Santísimo cantada por la coral Lembranzas. A las 14.00 se podrá degustar callos y empanada, amenizados por una sesión vermú y la orquesta Fuego se encargará de la verbena a partir de las 21.30.
El lunes 25 será el turno de nuevo de los niños, con la fiesta infantil en el parque Luis Seoane a partir de las 17.00. A las 20.00 Santa Cruz celebrará su fiesta del langostino y a las 21.30 llegará la orquesta Finisterre junto a Ayman. El fin de fiesta tendrá a una de las estrellas de esta edición como protagonistas: The Rapants tocará a partir de las 23.30 horas.
La última jornada de celebración en Santa Cruz comenzará con una gran sardiñada a las 20.00, seguida a las 21.00 del concierto de Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre. La orquesta Los Satélites animará la verbena desde las 22.30 horas y a las 00.30 tendrá lugar la gran tirada de fuegos de artificio.
Betanzos sigue celebrando sus fiestas de San Roque.
El jueves 21, desde las 10.30 horas, el Museo de As Mariñas acogerá la visita 'Artes e artistas en Betanzos', con Ángel Arcay. En el campo del fútbol de O Carregal, a las 17.00, habrá triangular juvenil entre el Betanzos A, el Betanzos B y el Miño. A la misma hora será la segunda jornada de fiesta infantil con hinchables en O Pasatempo. Si las circunstancias meteorológicas lo permiten, terminará con fiesta de la espuma. Desde las 22.30 cerrarán la jornada en la plaza Irmáns García Naveira los músicos de la orquesta Olympus.
El viernes 22, desde las 17.00, el Paseo de la Tolerancia acogerá la cucaña betanceira y a las 22.30, en Irmáns García Naveira, actuará la orquesta Capitol.
El sábado 23 empezará en el pabellón a las 10.00 con una exhibición de taekwondo. A las 19.00 se disputará en Ciudad de Betanzos en el estadio García Irmáns entre el Betanzos y el Miño. A las 22.30 horas la plaza Irmáns García Naveira reunirá los grandes éxitos de la música española de la mano de Los Alcántara y los de ABBA: The New Experience.
El domingo 24 será el turno a las 10.30 horas de la carrera y la andaina popular de Betanzos, con salida y meta en las inmediaciones de O Carregal. Además, será el Día de San Paio, y conjuntos de gaitas y el Dúo Maracaibo amenizarán la romería de Tiobre. A las 18.30 se disputará en torneo de veteranos de fútbol en O Carregal, entre Beat Street Iris, Betanzos-Norte y Piadela. Astarot cerrará la jornada a las 22.30 en la plaza de Irmáns García Naveira.
El lunes 25 se desarrollará la segunda jira fluvial a Os Caneiros, que empezará a las 12.00 con los embarques en el muelle del Paseo de la Tolerancia, animados por las charangas NBA y DGT. En el campo de Os Caneiros estarán DJ Sebas y la Charanga NBA. A las 16.30 horas saldrá la embarcación municipal hacia el campo y el regreso será a las 23.00, que se cerrará con sesión de fuegos pirotécnicos acuáticos y aéreos en la Ponte Vella. La romería la cerrará en la plaza Irmáns García Naveira, desde las 23.30, la orquesta París de Noia.
El jueves 28 se desarrollará un Paseo Turístico en la 'Diana Cazadora'. Las plazas son limitadas por orden de inscripción y previa compra del billete, con el punto de salida en el paseo de la Tolerancia.
Este domingo, 24 de agosto, siguen las fiestas de Regueira con la misa a las 13.00, seguida de vermú y verbena a las 19.00 y 21.00 con Judith Cundíns.
La fiesta empieza el viernes 22 a las 20.00 horas con churrasco y paella, seguidos de verbena con las orquestas Metrópolis y Zona Zero.
El sábado 23 habrá sesión vermú a las 14.00 y gran pulpada a partir de las 20.00, amenizada por Dúo Dilema y #DosEnPunto, con sus grandes éxitos del pop español.
El domingo 24 las bombas de palenque, dianas y alboradas abrirán la jornada desde las 09.00. A las 13.15 habrá misa solemne en honor a San Bartolomeu, seguida de sesión vermú con el Dúo Óbice Capital.
El viernes 22 de agosto se abre la fiesta a las 20.00 con una gran pulpada amenizada por Roi da Costa. Por la noche la verbena llegará de la mano de Unión y Fuerza y J.J. Compota.
El sábado 23 la fiesta sigue con misa solemne a las 13.00 y sesión vermú con Carlos y Xilo. Por la tarde, habrá pasacalles con O lado do sol de Abegondo y en la verbena estarán Carlos, Xilo y Melchor.
La fiesta se cierra el domingo 24 con misa solemne a las 13.45 y sesión vermú con sorteo de dos jamones y fin de fiesta de la mano de Dúo Crazy.
Vilarmaior inicia la fiesta el 22 de agosto con misa solemne a las 13.00, seguida de sesión vermú con el Dúo Maracaibo, que volverá a alas 22.30 junto a la orquesta Solara para poner ritmo a la verbena.
El 23 de agosto habrá tirada de bombas a las 08.00 y alborada con el grupo de gaitas Virxe da Cela. A las 13.00 será la misa solemne, seguida de sesión vermú con la orquesta Channel, que regresará por la noche junto a DJ Sebas.
El último día, el domingo 24, empezará a las 13.00 con la misa solemne, seguida de sesión vermú larga con el Dúo Maracuyá.
En una única jornada, el sábado 23 de agosto, la Asociación de Vecinos organiza sus fiestas a partir de las 17.00 horas, momento en el que comenzarán las actividades infantiles con hinchables y merienda. De 18.00 a 19.00 horas, los asistentes al aparcamiento de la Fábrica de Armas podrán gozar de un espectáculo de magia, al que le sigue una gran churrascada amenizada con la música de los gaiteiros.
La verbena llegará a las 22.00 horas a cargo de la orquesta Pekados y habrá lanzamiento de fuegos artificiales.
Llega la segunda edición de este evento musical, promovido por la Asociación Vecinal. El sábado 23 de agosto, a partir de las 18.00 horas, el campo de festa de Viós contará con la participación de Low Gain, Ice Breakers, Noa Rey y Stone Wolf.
Sábado 23 de Agosto, comienzan las fiestas de Boedo, en el municipio de Culleredo, con la celebración de la XIX Gran Cigalada donde los asistentes podrán disfrutar de este manjar acompañado. Al finalizar la cena, gran verbena a cargo de la formación Unión y Fuerza y disco móvil CDC.
Domingo 24, día de San Roque. Comienza la jornada con la celebración de la misa solemne en horario de costumbre. La orquesta Lume será la encargada de amenizar la sesión vermú y también la verbena.
Lunes 25, en esta jornada la misa en honor a San Antonio se oficiará en horario habitual. El grupo La Bamba animará la sesión vermú, en una jornada que además contará con la presencia del grupo Bomba.