Detenidos por explotar a inmigrantes ilegales en la reforma de edificios en A Coruña

Les obligan a trabajar más de diez horas diarias y luego no les pagaban
Detenidos por explotar a inmigrantes ilegales en la reforma de edificios en A Coruña

La Policía Nacional detiene a tres responsables de una empresa que explotaba a inmigrantes ilegales en la reforma de edificios. Los tres responsables de esta empresa fueron detenidos en A Coruña el día 25 de abril y las autoridades creen que fueron ocho las víctimas. 

 

El Grupo 2 de la UCRIF (Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales) de A Coruña, en el marco de la operación REFOR, fue la responsable de la investiación. Se inició con la localización de una empresa que se dedicaba a realizar reformas en domicilios utilizando para ello a ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo. 

 

La empresa tenía su sede jurídica en Granada, y se publicitaba para realizar reformas en A Coruña, creando reseñas positivas creadas de presuntos clientes para conseguir otros interesados en sus trabajos. Una vez conseguido el cliente, para ejecutar los trabajos publicitaban la oferta de demanda de empleo en conocidas páginas de Internet y captaban a personas en estado de necesidad inmediata de trabajo.

 

Les citaban en la obra y les prometían un contrato si trabajaban bien. Realizaban una prueba “in situ” para demostrar su valía, permaneciendo ya en ese momento en la obra, sin facilitarles ningún tipo de material adecuado para la realización de las labores de albañilería que realizaban.

 

Las jornadas se alargaban 10 y 11 horas diarias, incluidos los fines de semana. Acordaban con sus trabajadores pagarles de manera semanal, pero llegado el momento los empresarios se negaban a abonarles el salario creyendo que, al hallarse en situación irregular, no les denunciarían.  


 

 

Detenidos por explotar a inmigrantes ilegales en la reforma de edificios en A Coruña

Te puede interesar